Protestas
Una caravana de vehículos exige "dignidad" sanitaria y el hospital para Lucena
Centenares de coches y motocicletas han marchado desde las 10.00 horas, con un paso intermedio por Cabra, para hacer oír sus reivindicaciones

Manolo González

La reivindicación de un hospital público para Lucena, una promesa histórica mantenida desde la Junta de Andalucía durante últimos años y replanteada en los últimos meses, ha movilizado este sábado a centenares de vehículos y motocicletas en una marcha lenta, con inicio y fin en el municipio lucentino, y que ha discurrido hacia la localidad de Cabra.
Desde las 10.00 horas, sonidos de cláxones de los coches y banderas, pancartas y globos verdes, el color originario de esta demanda concebida en 2006, se agolparon en la explanada del Auditorio Municipal Manuel Lara Cantizani.
La plataforma promotora, Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital, resumía, como objetivo central, en el inicio, a través de su portavoz, Javier Morales, “la lucha por la dignidad” de los habitantes de esta localidad y que la sanidad se convierta “en una prioridad” para la Junta de Andalucía. La organización cifró la concurrencia en unos 400 vehículos y 2.000 personas, de acuerdo a la información transmitida por Protección Civil. En el dispositivo han participado, además, efectivos de la Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil.
El recorrido transcurrió por la autovía A-45, visitó el entorno del hospital Infanta Margarita de Cabra y, en el regreso, avanzó por los dos centros de salud de Lucena y el centro urbano para terminar en los terrenos del paraje Dehesa de la Villa, destinados a una infraestructura sanitaria en la localidad.

Marcha lenta de vehículos para reivindicar la sanidad pública y el hospital de Lucena. / MANUEL GONZÁLEZ
Calendario de acciones
La finalidad perseguida, con el calendario de acciones planteado, radica en “doblegar la voluntad” del Ejecutivo andaluz porque, aseveraba Morales, “atenta contra los intereses” de los habitantes de Lucena.
“No queremos ser andaluces de segunda”, exclamaba Javier Morales, advirtiendo de que, después de aportar, desde Lucena, “cuatro millones de euros”, en la adquisición y adecuación de la parcela, destinada al centro hospitalario, y la construcción de los accesos, “no nos vamos a olvidar de todo”.
La marcha ciclomotovilística discurrió sin incidentes reseñables y, en el trayecto entre Lucena y Cabra, según los organizadores, se produjeron unos dos kilómetros de retenciones puntuales. Por el momento, no constan datos oficiales sobre la participación. La plataforma convocante expresaba una sobresaliente satisfacción por el resultado y el desarrollo de esta movilización, recordando que el movimiento Lucena por su Hospital “no está muerto, está vivo y va a seguir dando la batalla”.
Finalmente, recordaron que solicitan un recinto hospitalario para Lucena, a modo de complemento asistencial y para “descongestionar” el Hospital Infanta Margarita de Cabra.
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- El castillo que se oculta entre los muros de la iglesia de un pueblo de Córdoba
- Condenados a 14 años los padres de la bebé agredida en Fernán Núñez por intento de homicidio y maltrato