Manifestación
CCOO exige ante el Hospital de Peñarroya-Pueblonuevo el cumplimiento de los acuerdos con Salud
Los sindicatos se concentran en el centro para exigir la puesta en valor del hospital ante lo que consideran falta de personal y merma en su cartera de servicios

Concentración sindical en el hospital de Peñarroya-Pueblonuevo. / CÓRDOBA

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba se ha concentrado junto a los sindicatos Satse, CSIF y UGT en el Hospital de Alta Resolución (HAR) de Peñarroya-Pueblonuevo para exigir a la Consejería de Salud el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2023 con las cuatro centrales, que suponen "medidas para la mejora de la atención primaria y del nuevo modelo de Carrera Profesional, acuerdos que la actual consejera, Rocío Hernández, afirma que no tiene que cumplir porque los firmó su antecesora", según comunicado.
Según CCOO, "el personal del Servicio Andaluz de Salud sufre un continuo maltrato agravado por sus pésimas condiciones laborales, falta de personal, sobrecarga laboral, situaciones de estrés y continuo riesgo de agresiones. Y lejos de solucionar estos problemas, la Consejería de Salud se permite descaradamente incumplir lo acordado en materia del nuevo modelo de Carrera Profesional con el que se mejora algo las retribuciones del personal de la sanidad pública, e igualmente sin ruborizarse, incumple el pacto firmado con los sindicatos de mesa sectorial con el que se puede incrementar en más de 2.400 profesionales nuestros centros de salud de Andalucía y, por el contrario, aplica la política de recortes de personal disminuyendo la plantilla en 103 profesionales solo en el Área Sanitaria Norte en los 3 últimos años".
El secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, José Damas, declara que la concentración se ha elegido realizar en esta ocasión en el HAR de Peñarroya para, una vez más, “denunciar el acelerado desmantelamiento que desde la Junta de Andalucía se está haciendo en este centro hospitalario, y denunciar la falta interés y de medidas eficaces, que desde la Consejería de Salud no se aplican para que este centro pueda prestar una atención sanitaria digna a la ciudadanía de la comarca”.
Califican de "vergonzosa" la situación del centro
En este sentido, Damas tachó de “vergonzosa” la situación en la que se encuentra el centro sanitario. La falta de sustituciones del personal supera el 50%, en hospitalización afecta a enfermeras, técnicos en cuidados de enfermería (TCE) y personal celador, agravándose por la escasa plantilla, lo que hace casi imposible que puedan realizar su atención con normalidad, especialmente, los fines de semana. “El servicio de extracciones del laboratorio tiene que suspenderse con mucha frecuencia incidiendo en los resultados de las pruebas diagnósticas; el quirófano de oftalmología está paralizado por el deficiente microscopio; el servicio de anestesia funciona al 50% provocando los retrasos en las intervenciones urgentes y programadas y traumatología y dermatología prácticamente paralizadas por falta de especialistas, y el área administrativa igualmente se ve afectada por la falta de profesionales provocando retrasos en la gestión y atención a las personas usuarias del centro sanitario ya que, no solo no se sustituye al personal, sino que, encima, suprimen a los coordinadores técnicos del laboratorio y radiología, empeorando aún más la gestión de este personal”, expuso el responsable sindical.
Sobre las listas de espera en el HAR de Peñarroya, Damas asevera que “para maquillar los datos, la Consejería de Salud ya no los facilita diferenciados por centros sino que da conjuntamente los de los hospitales de Pozoblanco y Peñarroya para así enmascararlos. La realidad es que las listas de espera no bajan y en la actualidad en el Área Sanitaria Norte superan las 4.800 personas. En esta comarca partimos de una población cada vez más envejecida y predominante de zonas rurales, lo que dificulta aún más los desplazamientos para poder ser atendidos en las derivaciones a centros sanitarios como el Reina Sofía o a centros de la sanidad privada de la capital”.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta