Provincia

Acuerdo unánime del Pleno de Palma del Río para crear un plan local de migración

Se trabajará para regularizar la situación laboral y habitacional de los extranjeros que llegan a trabajar a la campaña citrícola

Intervención del presidente de la asociación de senegaleses.

Intervención del presidente de la asociación de senegaleses. / ELISA MANZANO

Elisa Manzano

Elisa Manzano

Palma del Río

Palma del Río contará este año con un plan local de migración y se pondrá en marcha junto al Instituto Municipal de Servicios Sociales un área específica que aborde los problemas habitacionales y el compromiso de trabajar, de forma transversal, desde todas las áreas y con otros agentes sociales, para erradicar situaciones de racismo y xenofobia. Se trata de un acuerdo plenario, una moción conjunta de PP, PSOE, IU y el concejal no adscrito que llegó ayer al pleno como respuesta a un colectivo de migrantes que han llegado a la ciudad al amparo de la campaña citrícola.

La asociación Senegaleses Palmeños participó en el pleno. Su presidente, Ouesmane Dione, afirmó que «somos una pieza clave en el desarrollo de Palma del Río», ya que invierten con sus compras, y declaró que «los inmigrantes no somos delincuentes, no quitamos trabajo a los españoles».

Por otro lado, no obvió que muchos carecen de permiso de residencia y pidió «a las autoridades competentes conseguir papeles para trabajar legalmente». El portavoz señaló que muchas personas pasan la noche en la calle, por lo que pidió alojamiento, al tiempo que defendió una inmigración organizada con la colaboración de las autoridades, denunciando que «aquí hay una mafia, traen a la gente, abren viviendas abandonadas y cobran 150 euros la cama». Desde este colectivo se respondió a la alerta sobre inseguridad ciudadana diciendo que «la diferencia es el color».

Ahora, lo inmediato será trabajar en el departamento de Empadronamiento y una reunión con empresarios agrícolas para contar con mano de obra regularizada.

Tracking Pixel Contents