Premio

El Fandi recibe en Priego el trofeo Coso de las Canteras

El galardón lo reconoce como triunfador del festejo celebrado el pasado 30 de agosto

David Fandila 'El Fandi' recibe el trofeo en Priego.

David Fandila 'El Fandi' recibe el trofeo en Priego. / R.C.C.

Rafael Cobo

Rafael Cobo

Priego de Córdoba

La Asociación Cultural Coso de las Canteras de Priego ha hecho entrega de los premios que llevan su nombre y que este año alcanzan su novena edición, en el transcurso de un acto celebrado en el centro cultural Lozano Sidro.

Previamente, en el Coso de las Canteras, se procedía a descubrir el azulejo que dejará constancia para la posteridad del triunfador del festejo celebrado el pasado 30 de agosto y, por ende, del ganador de la novena edición del trofeo que pone en juego la Asociación Cultural Coso de las Canteras, que este año ha recaído en David Fandila El Fandi, por su actuación ante un bravo ejemplar de Julio de la Puerta lidiado en cuarto lugar aquella tarde y al que el diestro granadino cortó dos orejas.

Posteriormente, en un repleto centro cultural Lozano Sidro tenía lugar el acto central de esta edición con la entrega del premio propiamente dicho a David Fandila, que en las palabras que dirigió al numeroso público asistente evidenció la especial relación que mantiene con Priego, como se puso de relieve en la charla previa en la que recordó sus tardes de entrenamiento en el más que centenario coso prieguense con los integrantes de la que se dio en llamar Escuela Taurina de Priego, cuyos miembros reflejaron en un vídeo el afecto que profesan hacia el maestro granadino.

25 años de la alternativa

En la charla, Fandila, de manera distendida, hizo un recorrido por sus 25 años de alternativa, analizando aspectos como su concepto de la tauromaquia, su longeva relación profesional con la Casa Matilla, las exigencias y responsabilidad que acarrea liderar el escalafón durante siete temporadas, el haber indultado más de medio centenar de toros, o tardes tan señeras en su carrera como la de su alternativa, el 18 de junio de 2000 en Granada; la no menos épica de mayo de 2005, también en la Monumental de Frascuelo, o sus actuaciones en Priego, en cuya plaza ha realizado el paseíllo en nueve ocasiones desde 2000, lidiando un total de 18 reses a las que ha cortado 26 orejas y dos rabos.

En el transcurso del acto, la Asociación Cultural Taurina Coso de las Canteras procedía a entregar una placa al aficionado local José María Navarro, impulsor junto a Antonio Valdivia de aquella oficiosa Escuela Taurina de Priego en la que El Fandi comenzó sus primeros pasos en el mundo del toro.

Tracking Pixel Contents