Plan de Actuación Integrado
El equipo de gobierno de Puente Genil quiere «transformar la ciudad» con los nuevos fondos EDIL
Uno de los proyectos previstos afectará al río Genil y convertirá la Isla del Obispo en zona verde, eliminando la zona central del Tarajal y despejando de vegetación el entorno de La Alianza

Sergio Velasco da a conocer los proyectos previstos en el Plan de Actuación Integrado de Puente Genil. / V. Requena

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, presentó este martes a representantes de colectivos ciudadanos los proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado (PAI) con el que el Ayuntamiento optará a nueva convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), financiada con los fondos Feder 2021-2027. Concretamente, Puente Genil vertebra sus proyectos en torno a dos ejes denominados Puente Genil, un río de transformación y Puente Genil: digital y sostenible, iniciativas que, en palabras del alcalde, suponen «una oportunidad indiscutible para generar una transformación de nuestra ciudad».
Los proyectos con los que Puente Genil concurrirá a la convocatoria aspiran a lograr el máximo de financiación (15 millones de euros) e inciden en una modernización del municipio desde el punto de vista físico, territorial, económico, medioambiental y competitivo, a través de cuatro líneas: la digital y de dinamización económica, con dos actuaciones; la de energía y medio ambiente, con nueve actuaciones; la de inclusión social, con una; y la de patrimonio urbano, turismo y cultura, con tres.
Recuperación ambiental del Genil
En lo que se refiere al apartado Puente Genil, un río de transformación, éste contempla seis proyectos, entre ellos, la recuperación ambiental del río Genil incluyendo la transformación de la Isla del Obispo como zona verde, eliminando la isla central del Tarajal y despejando de vegetación el entorno de La Alianza (2,5 millones de euros). También se quiere reconvertir el edificio del exconvento de Los Frailes en centro de arte y patrimonio (2,2 millones de euros) y mejorar el Teatro Circo (195.000 euros), así como la reforma del Centro Social de Miragenil (150.000 euros).
El Ayuntamiento quiere conectar con una pasarela la zona del Garrotalillo con el cementerio
Por otra parte, con esta estrategia se quieren acometer actuaciones de embellecimiento del casco histórico (600.000 euros) y construir el Puente del Sur, «cuya tramitación actualmente se encuentra en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir», en palabras del alcalde, y a lo que se quieren destinar 2,8 millones de euros.
Por otra parte, el segundo eje, denominado Puente Genil: digital y sostenible, incluye diferentes iniciativas, entre ellas la ampliación del carril bici en el casco urbano de la localidad, que incluiría también las pasarelas con las que conectar peatonalmente la zona del Garrotalillo con el cementerio sobre la A-318 (1,4 millones de euros); la construcción de una estación de transferencia de residuos sólidos urbanos (650.000 euros) y la mejora del transporte urbano con una línea de autobús periférica para conectar las aldeas más alejadas del núcleo urbano de Puente Genil mediante vehículos ECO (150.000 euros).
Al Puente del Sur, cuya tramitación se encuentra en la CHG, se quieren destinar 2,8 millones de euros
Asimismo, otros proyectos pasan por crear un nuevo sistema de gestión de residuos y dotación de contenedores en el casco urbano (1,7 millones de euros) y una red de riego no potable para uso municipal, desde pozos de abastecimiento a zonas verdes (1,3 millones de euros), así como la implantación de energía solar en la cubierta de edificios municipales (400.000 euros). El desarrollo de soluciones TIC para mejorar la relación con los ciudadanos (400.000 euros), la puesta en marcha de un sistema de gestión de flota y contenedores para vehículos de recogida de residuos y transporte público urbano (150.000 euros) y el entoldado del Centro Comercial Abierto en La Matallana (350.000 euros) son otras de las iniciativas.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena