Manuel Lombo protagonizará el concierto en la Plaza Nueva

Programan en Lucena un 28F de homenajes y divulgación de la cultura andaluza

El acto institucional, con la entrega de los reconocimientos, permanece en la Plaza de Andalucía y habrá talleres de pintura y gastronomía para niños

La edil de Fiestas, Araceli Rodríguez, en la presentación de los actos del 28F. | M. GONZÁLEZ

La edil de Fiestas, Araceli Rodríguez, en la presentación de los actos del 28F. | M. GONZÁLEZ

Manuel González

Manuel González

Lucena

La conmemoración del Día de Andalucía en Lucena extiende su proyección en este 2025 al fomento y transmisión de la cultura regional a través de la organización de talleres infantiles, mientras el acto institucional permanece, por segundo año, en la Plaza de Andalucía.

La concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, remarcó la voluntad del gobierno municipal de emplazar esta cita del 28F «en distintos barrios» del municipio y abarcar diversas zonas del casco urbano. La jornada comenzará a las 10.30 horas, desde el monumento a Blas Infante, con un pasacalles de la Banda de Música de Lucena, cuya finalización, después de atravesar numerosas calles, acontecerá en la propia Plaza de Andalucía.

La interpretación del himno de Andalucía y la intervención del alcalde, Aurelio Fernández, con la Corporación constituida en Pleno, supondrán el comienzo de la convocatoria oficial. A continuación, el Ayuntamiento distinguirá, rindiéndoles tributo, a quienes superaron en 2024 el centenar de donaciones de sangre.

Seguidamente, el tramo central consistirá en la concesión de siete banderas de Andalucía a diferentes instituciones y colectivos locales. Por acuerdo plenario, en esta edición reciben el reconocimiento Sabor a España, por su labor empresarial; la constructora Aroan (Arquitectura y Obras de Andalucía), por su trayectoria en la realización de obra civil; la asociación Diabetes Lucena, en el ámbito social y asistencial; la Cooperativa Olivarera de Lucena, en el 75 aniversario de su fundación, y tres hermandades locales (la Cofradía de La Sangre y la Cofradía de La Columna, por sus respectivos centenarios, y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, después de celebrar su 425 aniversario).

Izada de bandera

La izada de la bandera andaluza y la interpretación del himno por parte de la Sociedad Didáctico Musical Banda de Música de Lucena cerrarán esta primera fase del día de la comunidad autónoma.

La cronología se traslada a las 13.00 horas a la Plaza Nueva. El cantante sevillano Manuel Lombo, afamado en los últimos años por la dirección de diversos espacios televisivos musicales en Canal Sur, protagonizará un concierto, de acceso libre y gratuito. Autor de 11 discos, prestará su voz y su prestigio artístico, siempre protegiendo e irradiando la esencia de su tierra, para continuar festejando el Día de Andalucía.

La edil popular subrayó el «interés especial» por intensificar las propuestas por el Día de Andalucía, sobre todo, orientado al público infantil. Entre las 12.30 y las 15.30 horas, con turnos de 20 participantes, se desarrollarán talleres gratuitos basados en la gastronomía y el arte de Andalucía, con la elaboración de salmorejo, como plato típico, y la reproducción de pinturas de Pablo Ruiz Picasso.

El cierre de este conjunto de actos se pospone al viernes 7 de marzo, cuando el salón de plenos albergará un pleno infantil con la afluencia de estudiantes de diferentes centros del municipio, en una iniciativa promovida por la delegación municipal de Educación.

Tracking Pixel Contents