Asamblea

La red Caminos de Pasión presenta en Puente Genil su Guía de Cuaresma

También forman parte del consorcio Baena, Cabra, Lucena y Priego

Alcaldes y técnicos muestran la guía de Caminos de Pasión.

Alcaldes y técnicos muestran la guía de Caminos de Pasión. / V. Requena

Virginia Requena

Virginia Requena

Puente Genil

El consorcio Caminos de Pasión, que preside el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha celebrado su asamblea en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo con la asistencia alcaldes, concejales y técnicos de Turismo de los diferentes municipios que componen esta entidad, entre ellos Baena, Cabra, Lucena y Priego. En la misma, entre otros asuntos, se ha presentado la Guía de Cuaresma, con las citas más destacadas de cada localidad.

También se ha abordado el plan de acción de Caminos de Pasión para este año, se han aprobado las cuentas y se ha debatido sobre otros aspectos relacionados con la financiación de la ruta.

Velasco ha puesto de manifiesto que la ruta "está dando pasos importantes en el ámbito de la promoción turística y la difusión de nuestra cultura en torno a la Cuaresma y la Semana Santa en todos los municipios del centro de Andalucía" y, en ese sentido, ha recordado que entre todas las poblaciones que forman parte de la ruta suman unos 300.000 habitantes, "lo que es indicativo del potencial" de la entidad.

El presidente de Caminos de Pasión ha recordado igualmente que desde la ruta se está avanzando en varios de los productos turísticos que se dieron a conocer en Fitur, contando con una programación específica para la Cuaresma, una época del año muy especial en todos los municipios que constituye la puerta de entrada a la Semana Santa.

Las citas más destacadas

"Se ha elaborado una guía de recursos con las citas más destacadas de la Cuaresma, con las fechas más emblemáticas, municipio por municipio y, además, este año celebramos la décima edición de la ruta de cocina y repostería de Cuaresma y Semana Santa, en la que aparecen más de un centenar de establecimientos de restauración y repostería, lo que permitirá también conocer las singularidades de este tiempo de vigilia y de los dulces típicos en cada municipio”, ha detallado Velasco, recordando también que cada municipio adherido a la ruta ha programado "unas visitas guiadas temáticas para poder complementar su oferta a los turistas y abrirle las puertas de un turismo más experiencial en el que puedan acercarse a nuestras tradiciones".

Por último, el presidente de Caminos de Pasión también ha precisado que en esta publicación "se aporta información sobre los museos y exposiciones de Semana Santa que vamos a tener en nuestras localidades, así como los talleres de artesanía de los oficios propios, ligados con el arte sacro, para que dicha información sirva de contacto con los propios profesionales de este sector, puesto que hay una economía asociada al mundo de la Semana Santa que tenemos que potenciar".

Caminos de Pasión está integrado por diez municipios: Alcalá la Real en Jaén, Baena, Cabra, Lucena, Priego y Puente Genil en Córdoba, y Carmona, Écija, Osuna y Utrera en Sevilla.

Tracking Pixel Contents