Fondos europeos
‘Cabra crece contigo’ destina unos 11 millones de euros a inversiones
El Plan de Actuación Integrado (PAI) prevé una serie de proyectos destinados a la reforma del centro histórico de la localidad y a la mejora de infraestructuras

Presentación del plan en la Casa de la Cultura. / MORENO

Cabra crece contigo es el título que el consistorio egabrense ha dado al Plan de Actuación Integrado (PAI) con el que concurrirá al nuevo marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2021-2027, para continuar en la línea ya emprendida en los últimos años a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) y que han permitido la ejecución en la ciudad de distintos proyectos e intervenciones por un valor superior a los seis millones de euros.
Así lo ha señalado el alcalde, Fernando Priego, junto al delegado municipal de Fondos Europeos, Javier Fernández, en su presentación en un acto público celebrado en la Casa de la Cultura, señalando que este «es un instrumento de planificación urbana que define un conjunto de actuaciones estratégicas dirigidas a mejorar el desarrollo sostenible de nuestra ciudad».
Este permitirá añadía, consolidar a Cabra como una ciudad del siglo XXI, «a través de un proyecto ambicioso, a la par que sensato y coherente», dando respuesta a muchas demandas e inquietudes del tejido socioeconómico local.
Dos grandes líneas
Los proyectos contemplados se cifran en una inversión de 10.817.522 euros en torno a dos grandes líneas de acción, como son Reforma integral del centro histórico de Cabra: transformación multidimensional y Equipamientos y servicios de ciudad: desarrollo urbano y sostenibilidad.
La primera de esas líneas «establece varios proyectos dirigidos a la revitalización del centro histórico de nuestra ciudad, con la pretensión de convertirlo en un auténtico motor económico, social y cultural», afirmaba Priego, destacando alguno de esos proyectos como son la rehabilitación de la plaza de abastos, la reforma de la estación de autobuses y la construcción de una nueva planta para asociaciones sin ánimo de lucro, la finalización de la avenida José Solís con la reforma integral de su tramo norte, entre la plaza de España y Los Arcos o la rehabilitación y puesta en valor del puente del Junquillo y su entorno.
En cuanto a la segunda de las líneas, se incluyen proyectos encaminados a la necesaria modernización de algunas infraestructuras municipales, además de otras actuaciones dirigidas a optimizar la gestión del agua, impulsar el deporte, el turismo, la cultura, la formación y la revalorización del patrimonio, promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
En este caso, el PAI recoge cuatro grandes actuaciones como son la puesta en valor como bien de interés cultural de la Fuente del Río a través de varios proyectos que serán la reforma integral del auditorio Alcalde Juan Muñoz y la instalación de un espectáculo luminotécnico en el paraje de la Fuente del Río ; la mejora de infraestructuras de abastecimiento y suministro de agua con la construcción de un nuevo depósito municipal, la implantación de sistemas y equipos de cloración en 13 puntos estratégicos de la red de agua y la instalación de 935 contadores inteligentes en Los Silos, Pedro Garfias y Belén, entre otra serie de nuevos equipamientos.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- Reclaman obras urgentes ante las graves deficiencias en 80 viviendas de Lucena
- Un niño de 10 años, entre los seis heridos en una colisión en Espiel