Tiene una ubicación estratégica para el Miteco

El uso del aeródromo de Hinojosa del Duque recibe la aprobación ambiental

La instalación, que no presta servicio desde 2010, se empleará por Air Attack On Fire Europe para las aeronaves de extinción de incendios

Terrenos en los que se desarrollará la iniciativa de Air Attack.

Terrenos en los que se desarrollará la iniciativa de Air Attack. / CÓRDOBA

Hinojosa del Duque

El proyecto de reapertura del antiguo aeródromo militar de Hinojosa del Duque que promueve la empresa Air Attack On Fire Europe SL para su uso para la extinción de incendios forestales ha recibido la evaluación de impacto ambiental favorable por parte de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Económica y Reto Demográfico (Miteco), que considera que «no es necesario el sometimiento al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria, ya que no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente».

La solicitud se realizó el 5 de marzo del 2024 y el Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución que da vía libre a este proyecto que consiste en la reapertura de un antiguo aeródromo militar en desuso desde 2010 para su uso por el promotor en sus labores de soporte a la operación de extinción incendios forestales y, también, para introducirla dentro de la red de infraestructuras de extinción de incendios forestales del Ministerio. La pista fue construida en 1934 y desde entonces ha tenido numerosas remodelaciones. En la actualidad consta de dos pistas de tierra en configuración «V» y entre ellas hay un área amplia y despejada que se utiliza para actividades de paramotor y vuelos de escuela

Terreno cedido por el Ayuntamiento

El terreno del campo de aviación ha sido cedido por el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque por un periodo de 40 años para la ejecución del proyecto que persigue la reapertura y mejora de las instalaciones existentes para la certificación como aeródromo de uso restringido dedicado a la base de lucha contra incendios, «por su situación estratégica» para el Miteco, cubriendo Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. Además, puede ser también una instalación de uso para el Infoca, cubriendo la zona norte y centro de la provincia de Córdoba.

La empresa tiene una inversión prevista cercana a los 3 millones de euros y mantendrá la actividad durante todo el año

La empresa Air Attack on Fire Europe contará con una base de operaciones, mantenimiento y hangar de aeronaves de su compañía dedicada a la lucha contra incendios con certificado de operador aéreo especial COE de lucha contra incendios forestales por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea AESA.

Air Attack ha señalado su intención de contar también en las instalaciones de Hinojosa de una escuela de vuelo de pilotos, incluyendo entrenamiento y cualificación de pilotos para actividades de lucha contra incendios.

Una nueva pista

Para ejecutar el proyecto se construirá una pista de asfalto de 1.400 metros de largo y 23 de ancho sobre la pista principal del antiguo aeródromo que permitirá la operación de otros aviones anfibios de extinción de incendios que puedan realizar sus labores de carga de agua en embalses cercanos.

En su resolución, la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Marta Gómez, sí establece medidas y prescripciones que deben de cumplirse por parte de la empresa en cuanto a flora, fauna, agua o atmósfera. En este sentido, los resultados del seguimiento de la avifauna, del seguimiento del sobrevuelo de aeronaves en la zona de Torrica-El Picacho y del registro de colisiones se remitirán anualmente, durante los cinco primeros años de explotación, al órgano autonómico competente en biodiversidad «para los efectos oportunos».

La empresa ya indicó que la inversión prevista estaba cercana a los 3 millones de euros y que la actividad será durante todo el año pero de manera especial de mayo a octubre por ser el periodo de la campaña de incendios. 

Tracking Pixel Contents