Puesta en valor del patrimonio

El Ayuntamiento de Bujalance quiere reurbanizar y ajardinar los accesos al castillo-alcazaba con los fondos EDIL

Opta a una subvención de casi 900.000 euros de los fondos EDIL, dentro de la estrategia del grupo Sierra Morena Cordobesa

Castillo-alcazaba de Bujalance, visto desde el interior de la fortaleza.

Castillo-alcazaba de Bujalance, visto desde el interior de la fortaleza. / Escamilla

José Escamilla

José Escamilla

Bujalance

El Ayuntamiento de Bujalance opta a recibir 899.969 euros de los fondos EDIL con una propuesta de reurbanización y ajardinamiento de los accesos al castillo-alcazaba que se ha aprobado en el pleno extraordinario y urgente. La propuesta ha salido adelante con siete votos a favor del equipo de gobierno y la ausencia de la oposición del PSOE.

Entre las actuaciones, se encuentra destinar 899.969 euros a una actuación que se sitúa en el enclave de mayor valor patrimonial del municipio. Es la puesta en valor de la parcela situada en el conjunto histórico y delimitada entre los dos BIC: El castillo-alcazaba y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Catedral de la Campiña.

Se trata de un proyecto, en conjunto con el Plan de Actuación Integrado (PAI) de Sierra Morena Cordobesa, que será presentado a las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL), con el propósito de optar a los fondos Feder. Se trata, por tanto, de un proyecto de gran importancia, para concurrir a sinergias y propiciar la puesta en valor y el desarrollo local a través de estas nuevas líneas de financiación.

Plano de situación de la intervención que quiere acometer el Ayuntamiento de Bujalance en el castillo.

Plano de situación de la intervención que quiere acometer el Ayuntamiento de Bujalance en el castillo. / CÓRDOBA

El 30 de diciembre de 2024, el Ministerio de Hacienda publicó en el BOE la convocatoria de los Fondos Feder, destinada a las entidades locales correspondientes al periodo 2021-2027. Son unas subvenciones que en esta edición reciben el nombre de Plan Edil (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) y cuenta con una cuantía para toda España de 1.700 millones de euros.

El plazo para presentar las solicitudes de acceso a estas ayudas finaliza el 28 de febrero, por eso, "desde la Mancomunidad Sierra Morena Cordobesa y el Ayuntamiento de Bujalance se ha estado trabajando en este plan, porque todas las entidades que se presenten deben contar con una estrategia de desarrollo local que identifique los principales desafíos a los que se enfrentan a medio y largo plazo", indican desde el Consistorio.

Zona en la que está previsto intervenir en Bujalance.

Zona en la que está previsto intervenir en Bujalance. / José Escamilla

El proyecto presentado consiste en la unificación de los dos principales monumentos de Bujalance, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, conocida como la "Catedral de la Campiña", con el Castillo-Alcazaba, realizando el acondicionamiento y embellecimiento del entorno de ambos edificios declarados BIC. Y a la vez servirá de acceso al castillo.

Es un proyecto muy ambicioso, cuya intervención tiene por objeto la ejecución de un espacio libre ajardinado situado entre los dos BIC’s monumentos de la localidad. Además, con esta actuación se pretende salvaguardar los valores patrimoniales de los bienes y garantizar su accesibilidad mediante la conexión con los espacios públicos que forman parte del Conjunto Histórico de la Plaza Santa Ana y la Plaza Mayor.

En el boceto del proyecto, se puede ver la zona a intervenir entre la parroquia y el castillo, en la que pretende crear una zona sostenible de ambiente agradable, para el disfrute de naturaleza y patrimonio, con terrazas en varias alturas, por el desnivel existente, combinando el agua de fuentes y estanques con las elevaciones del terreno, con jardines y parterres con vegetación autóctona, junto a caminos y senderos para el paseo, zonas de recreo con bancos e iluminación decorativa.

Tracking Pixel Contents