Sucesos
La Guardia Civil recupera casi dos toneladas de aceitunas hurtadas en tres operativos en Córdoba
Hay seis personas investigadas gracias a la labor del Equipo Roca, que evitó que se vendiera el fruto sustraído en fincas de Puente Genil y Lucena

Un agente de la Guardia Civil muestra uno de los vehículos utilizados para transportar la carga de aceituna hurtada. / CÓRDOBA

La Guardia Civil, en el marco de los servicios que viene desarrollando en la provincia durante la campaña de la aceituna, ha investigado, en tres operativos distintos desarrollados en la zona sur de la provincia de Córdoba, a seis personas como presuntas autoras de un delito de hurto de dicho fruto. Además, se han recuperado un total de 1.985 kilos, prácticamente, dos toneladas.
De Puente Genil a Estepa
El primer operativo, según informa este cuerpo en una nota de prensa, se desarrolló el pasado miércoles 29 de enero en Puente Genil. El Equipo Roca recibió una llamada de una guardería rural de la zona en la que alertaban de una furgoneta de color blanco que salía hacia la carretera A-304 y que les había resultado "sospechosa de transportar aceituna sustraída".
Ante ello, el Equipo Roca desarrolló un dispositivo en las carreteras de acceso y salida de la localidad pontanesa que permitió localizar al vehículo, minutos más tarde, circulando por la A-318 en dirección a Estepa (Sevilla). Tras dar aviso a la central de Sevilla, el Equipo Roca de Estepa localizó la furgoneta en Aguadulce, donde "se disponía a realizar la entrega de la aceituna".
Sin asientos traseros y cargada hasta los topes
La inspección practicada en el vehículo permitió comprobar que no disponía de asientos trasteros, ya que estaba cargado de aceitunas a granel, así como de todos los útiles necesarios para su recolección en fruto. Los ocupantes de la furgoneta aseguraron "no tener autorización del propietario de la finca" donde habían recolectado las aceitunas y tampoco tenían el documento de acompañamiento al transporte (DAT).

Agentes de la Guardia Civil inspeccionan fincas olivareras en la provincia de Córdoba. / A. J. González
Tras todo ello, los guardias civiles recuperaron la carga, que arrojó 801 kilogramos en el pesaje, justo cuando iba a realizarse la compraventa. Además, procedieron a declarar como investigados a los dos ocupantes por un presunto delito de hurto, ya que el propietario de la finca confirmó que no había autorizado su recolección.
Un monovolumen con más de 600 kilos
El segundo operativo se llevó a cabo ese mismo día 29 de enero, también, sobre un vehículo que circulaba por la A-318 en dirección a Estepa. En este caso se trataba de un monovolumen ocupado por dos personas y cargado, también, con aceitunas a granel. En la identificación, se comprobó, de nuevo, que el vehículo no tenía asientos traseros y disponían de los útiles de recolección. Tampoco tenían el documento DAT ni la autorización de ningún propietario. La carga, depositada a disposición judicial en una almazara de la localidad, arrojó un peso de 672 kilogramos. Los dos ocupantes pasaron a ser investigados como presuntos autores de un delito de hurto.

Dos motoristas de la Guardia Civil vigilan fincas aceituneras en la provincia de Córdoba. / A. J. González
Sorprendidos 'in fraganti' en Lucena
Finalmente, el tercero operativo, desarrollado el domingo 2 de febrero por el Equipo Roca de Lucena, se realizó en una finca de la localidad lucentina tras un aviso que alertaba de una recogida de aceitunas sin permiso del propietario. Los guardias civiles sorprendieron in situ a dos personas vareando y recogiendo el fruto. Disponían de rodillos de púas y una vara de madera.
En la inspección practicada en la finca, la Guardia Civil localizó un vehículo sin asientos traseros cargado de aceitunas a granel, así como todos los útiles necesarios para la recolección de este fruto, por lo que precedieron a su aprehensión y a la investigación de estas dos personas como presuntas autoras de un delito de hurto de aceituna. El pesaje, en este caso, arrojó 512 kilogramos.
Además, los agentes comprobaron daños en 14 olivos donde se había recolectado el fruto.
Todos los investigados y las diligencias han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Muere un joven de La Carlota y otro resulta herido en un accidente en la A-4 a la altura de Écija
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- Veinte familias desalojadas en Palma del Río tras arder un coche eléctrico de la Policía Local
- El cadáver encontrado junto al río Guadarramilla es el del hombre desaparecido en Añora
- Hugo, un niño 'milagro' en Los Pedroches