Fondos europeos
Puente Genil aspira a 15 millones de euros para proyectos financiados con el nuevo EDIL
El Ayuntamiento lanza una encuesta para recabar la opinión de la ciudadanía sobre las propuestas incluidas en el Plan de Actuación Integrado

Áreas de actuación del proyecto 'Puente Genil: digital y sostenible'. / CÓRDOBA

El Ayuntamiento de Puente Genil está desarrollando el Plan de Actuación Integrado (PAI) Puente Genil: Ciudad Inteligente y Sostenible a Orillas del Genil con el objetivo de optar a 15 millones de euros procedentes de fondos de la Unión Europea que se elevará a la convocatoria de planes EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales), en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Feder en el periodo de programación 2021-2027.
Este PAI, según ha informado el Ayuntamiento, se articula en torno a dos ideas clave: Puente Genil: Un Río de Transformación, volcado en la cultura, el patrimonio y el medio ambiente, y Puente Genil: Digital y Sostenible, centrado en aspectos de movilidad, sostenibilidad y digitalización.
Ambos, en definitiva, "abordan desafíos y oportunidades fundamentales para el futuro de Puente Genil", un municipio que se encuentra "en un momento crucial de su desarrollo, con la oportunidad de transformar su economía, su entorno y la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la implementación de un Plan de Acción Integrado (PAI) ambicioso y estratégico", defiende el equipo de gobierno.
La encuesta
El Consistorio quiere conocer la opinión de los vecinos, y con este fin ha lanzado una encuesta sobre los distintos proyectos que se van a incluir en el plan que se presentará a Europa para optar a esos fondos.
En la encuesta se plantea la valoración sobre qué actuaciones de las proyectadas consideran los ciudadanos que tienen mayor necesidad de actuación en Puente Genil, correspondiendo el valor 8 al máximo grado de necesidad o conveniencia y el nivel 1 al menor grado de necesidad o conveniencia de la cuestión planteada.
"El PAI de Puente Genil representa una apuesta decidida por un futuro mejor para el municipio. Un futuro en el que la sostenibilidad, la innovación y la cohesión social sean los pilares del desarrollo", indican desde el Consistorio, donde se muestran convencidos de que "con el apoyo de los fondos europeos y la participación de su ciudadanía, Puente Genil está preparada para construir un futuro de progreso y bienestar para las generaciones venideras".
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Veinte familias desalojadas en Palma del Río tras arder un coche eléctrico de la Policía Local
- El cadáver encontrado junto al río Guadarramilla es el del hombre desaparecido en Añora