14 DE FEBRERO
Este es el pueblo más romántico para celebrar San Valentín en Córdoba
El municipio cordobés de Iznájar festeja el Día de los Enamorados con una ruta por tres enclaves perfectos para una declaración de amor

Rincón del beso en el Patio de las Comedias de Iznájar / AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR
¿Buscas un plan diferente para este San Valentín en Córdoba? Este año la festividad del Día de los Enamorados, el 14 de febrero, coincide con el inicio del fin de semana, lo que se presenta como la oportunidad perfecta para realizar una escapada en pareja.
Córdoba cuenta con uno de los municipios más románticos de Andalucía para tal fin: Iznájar. Ubicado en la Subbética cordobesa, uno de los enclaves predilectos por los amantes del turismo rural, el municipio está declarado de Interés Turístico y cuenta con tres puntos emblemáticos que constituyen una ruta romántica, ideal para la celebración de San Valentín. A saber, el rincón del beso, el banco de los abrazos y el mirador de San Rafael, conocido como el de los ‘Amores y promesas’. “Tres lugares que han sido testigos de los besos más tiernos, de las promesas susurradas al viento, de los selfies más apasionados y de las promesas de amor y que solo aptos para los más románticos”, como detallan desde el Ayuntamiento de la localidad.
El rincón del beso de Iznájar
Enclavado en el barrio de la Villa, en pleno corazón histórico del pueblo, se encuentra el conocido Patio de las Comedias. Uno de los lugares más emblemáticos de Iznájar que en sus orígenes, en la época medieval, fue un zoco y que, posteriormente, recibe este nombre por las representaciones teatrales que se hacían aquí durante el siglo XVI. Repleto de flores de colores y macetas azules, uno de sus laterales está decorado con unos bonitos azulejos andaluces sobre un banco de piedra adosado a la pared que albergan el idílico Rincón del Beso. Una de las estampas más “instagrameables” de este precioso pueblo de la Subbética Cordobesa que captura el corazón de todos aquellos que se animan a acercarse a este espacio de ensueño.
Los propios iznajeños son quienes se encargan de cuidar con mimo y esmero el Patio de las Comedias creando una atmósfera especial y única que también le ha llevado a ganar en varias ocasiones los primeros premios de los concursos de rincones organizados por la Mancomunidad de la Subbética Cordobesa y la Diputación de Córdoba.
Banco de los abrazos
Los vecinos también cuidan durante todo el año, el entorno que rodea al conocido como 'Banco de los abrazos', que está ubicado en la Plaza de la Torre. Bajo la leyenda ‘Por esos abrazos perdidos’, y elaborado con azulejos andaluces, este acogedor banco está rodeado de platos, macetas y flores colgadas en un murete blanco encalado típico de esta zona andaluza.

Banco de los abrazos en Iznájar. / AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR
Mirador de San Rafael
Por su parte, el Mirador de San Rafael guarda el azulejo ‘Amores y promesas’, que ilustra una poesía del escritor local Paco Quintana. Este rincón se ha convertido en el lugar perfecto para que los más románticos sellen su amor y es por eso que muchos son los que se animan a poner sus candados con los nombres de la pareja, símbolo del amor eterno.

Mirador de San Rafael en Iznájar / AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR
Desde el Ayuntamiento de Iznájar proponen finalizar esta ruta romántica en cualquiera de sus miradores desde los que disfrutar de unas vistas inolvidables del pueblo y de su embalse. El de la Cruz de San Pedro, el de la Villa, el de las Canteras o el de las Tres Cruces, son solo algunos ejemplos en los que deleitarse con esas vistas espectaculares que tienen un toque especialmente romántico cuando llega el atardecer.
Más información en Turismo Iznájar.
Cómo llegar a Iznájar
Situada en el extremo sur de la provincia de Córdoba, Iznájar se localiza en pleno corazón de Andalucía, en el vértice de las provincias de Córdoba, Málaga y Granada, a una hora escasa de cada una de sus capitales y de la Costa del Sol, y a menos de dos horas de Sevilla.
Al sur, a través de la A-92 o la A-45, Iznájar es puerta de entrada y salida a la Subbética, al limitar con las provincias de Málaga y Granada. Al norte, la localidad está comunicada con Rute por la A-331 y con Priego de Córdoba por la A-333. Desde Córdoba o Málaga la vía de comunicación más importante es la A-45.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Veinte familias desalojadas en Palma del Río tras arder un coche eléctrico de la Policía Local