Provincia
El Carnaval de Villanueva de Córdoba contará con una decena de actividades y con la recuperación de la tradición de los Marmotos
El Ayuntamiento y la Asociación El Colorete diseñan un programa para todos los públicos que se extiende desde el 1 hasta el 9 de marzo

Presentación del cartel del Carnaval de Villanueva de Córdoba. / Diario CÓRDOBA

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdobay la Asociación El Colorete han presentado el Carnaval jarote 2025, que cuenta con una decena de actividades para los todos los públicos entre los días 1 y 9 de marzo y que ha previsto recuperar Los Marmotos, una tradición emblemática de la localidad basada en la quema de muñecos con críticas o sátiras que se celebraba inicialmente en Semana Santa, que luego pasó a San Gregorio y que finalmente se va a implantar con motivo del Carnaval y el inicio de la Cuaresma.
El programa comienza el día 1 de marzo a las 17.30 en el Teatro Municipal con el Pregón de Carnaval, que correrá a cargo de Martín León Cepas. A continuación, la comparsa de Peñarroya-Pueblonuevo Los perros viejos desplegará su repertorio. Cerrarán la tarde la chirigota infantil Si me tocas me voy y La Cantera carnavalera con una antología de coplas. Al día siguiente tendrá lugar un taller de marmotos.
La Asociación El Colorete ya ha lanzado mensajes a través de las redes sociales a toda la población para que realicen esta suerte de muñeco grotesco que incluye siempre una crítica social, política o sobre el pueblo. Esta tradición se quiere recuperar, según la Asociación, “porque es una de nuestras señas de identidad y dará mucho juego con motivo del Carnaval”. Los marmotos, según se ha explicado, se han celebrado históricamente en torno a la Semana Santa pero progresivamente se han ido perdiendo y por ello “queremos hacerla coincidir con el Carnaval y con el inicio de la Cuaresma”.
El fin de semana grande del Carnaval jarote será el siguiente, los días 8 y 9 de marzo. El sábado comenzará, junto al antiguo San Miguel, con una convivencia prepasacalles de agrupaciones y de disfraces, que seguirá con un concurso de disfraces para adultos y un pasacalles encabezado por la batucada Bloco TBT. A las 20.00 habrá un concierto de versiones con Laura Gómez Trío y a las 23.00 está prevista la tradicional quema de marmotos. Al día siguiente, en la explanada del Calvario, a partir de las 12.30, tendrá lugar el pasacalles infantil, el concurso de disfraces y la actuación de la chirigota de los niños.
El alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, ha agradecido la implicación de los miembros de la Asociación El Colorete no sólo por la organización del programa sino por su impulso a la tradición de los marmotos. “El Carnaval siempre ha sido una fiesta importante en Villanueva de Córdoba y la fiesta junto a la recuperación de estas tradiciones llenarán de ambiente y colorido las calles de nuestro municipio a las puertas de la primavera”, ha concluido.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- Estos son los municipios de Córdoba donde más ha llovido al paso de la borrasca Jana
- La Junta cierra todos los senderos, miradores y áreas recreativas del Parque Natural de las Subbéticas
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Esta es la evolución de los embalses de Córdoba en la última semana con el paso de la borrasca Jana