Provincia
La Cofradía de la Purísima de Puente Genil prepara los actos del 375º aniversario del patronazgo
El evento en el Santuario de la Concepción contará con la obra de Javier Aguilar Cejas, el logotipo de Fernando Palos López y el descubrimiento de la placa del nombramiento del santuario

Javier Aguilar Cejas, autor del cartel. / Virginia Requena

Puente Genil se prepara para un momento clave en la conmemoración del 375º aniversario del patronazgo de Nuestra Señora de la Purísima Concepción. El próximo sábado 22 de febrero a las 12.00 horas, el Santuario de la Concepción será escenario del acto en el que se desvelará el cartel conmemorativo y se detallarán los principales eventos de esta efeméride.
La obra que ilustrará este aniversario es creación del reconocido pintor Javier Aguilar Cejas, artista pontanés con una sólida trayectoria en el ámbito cofrade y hermano de la cofradía. Junto a esta pieza, se dará a conocer el logotipo conmemorativo, diseñado por Fernando Palos López, que identificará todas las actividades programadas.
Además, en el transcurso del evento, se procederá al descubrimiento de la placa conmemorativa del nombramiento del templo como Santuario, una distinción otorgada por el obispo de Córdoba el pasado mes de junio.
El cartel
El cartel conmemorativo del 375º Aniversario del Patronazgo de la Purísima Concepción lleva la firma de Javier Aguilar Cejas, pintor, dibujante y ceramista de Puente Genil. Con una destacada carrera artística, es técnico superior en Orfebrería y Platería Artística, miembro de la Capellanía de los Artistas de Siena, académico de mérito de la Pontificia Academia Bonifaciana de Roma y hermano de honor de la Archicofradía de la Expiración de Málaga.
Su obra abarca múltiples estilos, aunque ha encontrado su mayor expresión en la pintura cofrade y el retrato. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran las pinturas del altar mayor del santuario de la Hermandad de los Gitanos de Sevilla, así como diversos carteles de Semana Santa en Córdoba, Málaga, Sevilla, Chiclana y Montilla.
También ha sido autor de carteles para las hermandades del Rocío de Huelva, Málaga, Torremolinos y la Hermandad Matriz de Almonte, incluyendo el cartel oficial de la Romería del Rocío 2017. En el ámbito retratístico, ha inmortalizado a personalidades como la duquesa de Alba, el cardenal Carlos Amigo Vallejo y el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo.
Su estilo, caracterizado por una profunda sensibilidad en la representación del mundo cofrade y religioso, le ha convertido en un referente en la pintura sacra contemporánea.
Fechas clave del 375º aniversario
Desde la Cofradía de la Patrona de Puente Genil, se recuerdan los momentos más importantes de esta conmemoración. El domingo 25 de mayo será el traslado de Nuestra Señora de la Purísima Concepción a la Parroquia de San José, con parada en la Parroquia de Jesús Nazareno para visitar al Patrón de Puente Genil.
Los días 28, 29 y 30 de mayo, se celebrará el Triduo extraordinario en honor a la Patrona en la Parroquia de San José. Ya el sábado 31 de mayo, tendrá lugar la procesión extraordinaria de la Virgen desde la Parroquia de San José hasta el Santuario de la Concepción, con la celebración de una misa de campaña-pontifical.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Veinte familias desalojadas en Palma del Río tras arder un coche eléctrico de la Policía Local
- El cadáver encontrado junto al río Guadarramilla es el del hombre desaparecido en Añora