Aseguran que todo se revisó
Rechazan las acusaciones de haber lanzado objetos inapropiados en la Cabalgata de Reyes de Palma del Río
El Ayuntamiento y las asociaciones del cortejo lamentan el daño que sufre la imagen de la ciudad con acusaciones "sin contrastar" y de las que no se tiene constancia
La alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, ha remitido un comunicado en el que lamenta que "la imagen de Palma del Río se haya visto dañada" a raíz de las acusaciones en las que se asegura que durante la Cabalgata de los Reyes Magos se repartieron regalos de contenido erótico.
Este comunicado llega después de que en la tarde de este martes la regidora mantuviera una reunión con las asociaciones participantes en el cortejo, las cuales desmintieron los hechos de los que se les acusa. En el encuentro, los colectivos explicaron a Esteo que "se revisaron uno a uno todos los regalos antes de su reparto", una práctica habitual, indica el Ayuntamiento, porque hay que clasificarlos en función de su tamaño, peso o forma para lanzarlos desde las carrozas o darlos en mano, para garantizar la seguridad de los niños y sus familias.
Las asociaciones informaron, además, de que los obsequios se compran por lotes a empresas especializadas en público infantil y que "las donaciones que hicieron los comercios locales también se revisaron, al igual que los juguetes, sin que se detectara alguna que resultara ofensiva".
No se tiene constancia real
De esta manera, la regidora agradeció el "gran trabajo que hacen las asociaciones" de una manera desinteresada para que Palma del Río cuente con una cabalgata a la altura que merece la localidad y que "se vea empañado por acusaciones sin contrastar y sin que se tenga constancia en el Ayuntamiento de que alguien haya recibido un regalo inapropiado".
Matilde Esteo insiste en la "mala imagen" que se ha "pretendido trasladar de Palma del Río aprovechando un evento tan bonito y que conlleva tanto trabajo e ilusión por parte de los organizadores y de un tejido asociativo que es ejemplar".
Novedades
El Cortejo Real estuvo compuesto por nueve carrozas, una más que el año pasado, ya que, por primera vez, desfiló una de la Inclusión, en la que participó la asociación Buscando un Sueño.
Además, y también como novedad, hubo un tramo dentro del recorrido de la Cabalgata en el que se desfiló sin música ni ruidos para que los niños y niñas con sensibilidades especiales "disfrutaran como el resto de un evento mágico e ilusionante", indicó la regidora.
Además de los regalos que ofrecieron las asociaciones, el Ayuntamiento dispuso para la Cabalgata de los Reyes Magos 4.500 kilos de caramelos, 6.000 paquetes de golosinas, 200 cajas de aperitivos y 2.000 pelotas.
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Magna de Lucena contará con palcos y sillas, cinco bandas y habrá carrera oficial