Programa navideño

Los Reyes Magos se incorporarán a la cabalgata caminando desde el castillo de los condes de Cabra

La asociación Cabalgata de Reyes Magos y el Consistorio preparan el Plan Cabalgata Segura 2025

Presentación del Plan Cabalgata Segura 2025

Presentación del Plan Cabalgata Segura 2025 / José Moreno

José Moreno

José Moreno

Con la bajada a pie desde el castillo de los condes de Cabra de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, hasta subirse en las carrozas que esperarán en la Plaza Vieja, se iniciará la Cabalgata de la Ilusión a las 19.00 horas en la tarde del domingo 5 de enero, dando así inicio a la noche más mágica del 2025 y que en especial es muy deseada y esperada por los más pequeños.

Así lo han dado a conocer la delegada municipal de Feria y Fiestas, Rosi Lama, junto al delegado municipal de Seguridad y Tráfico, Guillermo González; el presidente de la entidad organizadora del evento, la asociación Cabalgata de Reyes Magos, Enrique Navas; el jefe accidental de la Policía Local, José Antonio Ortiz, y Rafael Huertas como responsable del operativo, en la presentación del Plan Cabalgata Segura 2025, documento donde se da cuenta de todo el operativo que se desplegará durante la visita a la ciudad de Cabra de Melchor, Gaspar y Baltasar y para cuyo buen desarrollo participan prácticamente la totalidad de los servicios municipales en materias como infraestructuras, tráfico, seguridad o limpieza, entre otros.

Antes del comienzo de la cabalgata, los Reyes Magos llegarán a la ciudad a las 11.00 horas, siendo recibidos oficialmente en el consistorio por la corporación municipal, donde protagonizarán un encuentro con los pequeños.

Visitas

Posteriormente, se cursarán una serie de visitas a la Casa Hogar de la Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental, Faisem, la Jefatura de la Policía Local y el colegio Nuestra Señora de la Sierra, continuando con la ronda de visita a los barrios y finalizando a las 13.30 horas en la Fundación Promi. Luego por la tarde, desde las 15:45 horas se iniciarán las visitas al convento de las Agustinas y a la residencia de la tercera edad Virgen de la Sierra de los Ancianos Desamparados.

A partir de ahí, se dirigirán al patio de armas del castillo de los condes de Cabra, desde el que partirán caminando a la Plaza Vieja donde se incorporarán a la comitiva conformada por once carrozas, cinco grupos de calle, una banda de música, una charanga y un grupo de animación.

Recorrido

El recorrido será por las calles Teniente Fernández, Priego, Antonio Povedano, avenidas Fernando Pallarés, Fuente del Río, Isla Galiano, Acera Mío Cid, calles San Fernando, Santa Teresa de Jornet, avenida de Andalucía, Plaza de la Diputación, avenidas Pedro Iglesias, José Solís Ruiz, culminando la cabalgata en torno a las 22:30 horas en la Plaza de España, donde tendrá lugar el acto de adoración al Niño Jesús en el Belén municipal.

Al igual que en los últimos años, se dispondrá de un tramo en silencio a la altura del Teatro El Jardinito en la avenida Fernando Pallarés, para aquellos niños y personas con necesidades especiales y sensibilidad al ruido, en colaboración con la asociación Borrando Diferencias.

En esta edición se ofrecerán desde las carrozas 2.000 kilos de caramelos duros y 1.500 kilos de gominolas, 7.200 pelotas de plástico, 1.200 balones de cuero, 100 pelotas grandes de tela, 35.000 bolsas de snacks, 30.000 piezas de chucherías surtidas y 7.500 peluches de distintos tamaños.

Luego en la noche y madrugada, cursarán una serie de visitas a distintos domicilios para entregar en persona los regalos a los pequeños y en la mañana del 6 de enero visitar el hospital Infanta Margarita y presidir a las 12.00 horas, la misa de la epifanía en la Iglesia de San Juan Bautista del barrio del Cerro. 

Tracking Pixel Contents