Lotería

El efecto rebote del Euromillones: deja colas de clientes en Puente Genil pero sin rastro del acertante

Desde el viernes, el premiado dispone de 90 días para reclamar el premio

Colas en la Administración de Loterías que entregó el Euromillones.

Colas en la Administración de Loterías que entregó el Euromillones. / Virginia Requena

Virginia Requena

Virginia Requena

Desde que el pasado viernes por la noche se anunció que un afortunado acertante había ganado el premio del sorteo de Euromillones de 41.205.363 euros en Puente Genil, en la localidad reina el misterio sobre la identidad del ganador de tan impresionante suma.

En la Administración de Loterías y Apuestas del Estado ubicada en la calle Susana Benítez número 27, desconocen por completo quién podría ser el agraciado. Según afirman, nadie se ha presentado aún en el establecimiento para reclamar el premio, y no creen que eso vaya a ocurrir. Desde la administración sugieren que probablemente se trate de un vecino de la localidad, ya que el producto premiado es de carácter particular. "Es distinto", explica Virginia Florido, señalando que las ventas de décimos, que han aumentado notablemente en los últimos días debido al número de visitantes atraídos por el alumbrado navideño, no siguen el mismo patrón.

El sábado, la administración se vio obligada a abrir en horario vespertino, algo poco habitual, debido al "efecto rebote" generado por el premio entregado el día anterior, lo que provocó largas colas de clientes. Este lunes, el interés sigue siendo alto, con una afluencia constante de personas desde primeras horas de la mañana.

Sin ir más lejos, el año pasado repartió el Gordo de Navidad. Entonces, entrevistada por este periódico, declaró estar muy feliz aunque tampoco sabía a quién podría haberle repartido el premio. En esta ocasión, este despacho receptor ha validado el único boleto acertante de primera categoría (5 + 2) en España, que ha llevado la suerte en el municipio cordobés.

Al frente durante ocho años

Virginia Florido lleva más de ocho años al frente de esta administración que comparte negociado con una mercería llamada La Aguja de Oro. Durante toda la mañana numerosos curiosos y algunos medios de comunicación se han dado cita en este establecimiento, a donde también se han acercado muchos compradores de Lotería del Niño. Con esta ebullición de público, la lotera apenas puede atender a los periodistas: 

No conocer la identidad de los afortunados con los grandes premios de la Lotería o de la ONCE es lo más habitual, ya que la gran mayoría prefiere no comunicar la noticia nada más que a sus familiares más cercanos. Algunos, ni siquiera eso. En el caso del agraciado de estos 41 millones, de momento, se cumple la estadística aunque le resultará complicado gastar esta magnífica suma de una manera discreta.

Desde el viernes, el premiado dispone de 90 días para reclamar el premio. De lo contrario, lo perdería puesto que el cobro de los premios de los sorteos en España caducan.

Tracking Pixel Contents