Provincia

El Ayuntamiento de Priego creará un ente público que se encargará de la gestión turística

La nueva empresa, que supondrá la creación de entre cinco a seis puestos de trabajo, se encargará de dinamizar y dotar de actividad a la nueva Oficina de Turismo, cuya ubicación aún no está definida

Imagen del barrio de La Villa adornado para la Navidad.

Imagen del barrio de La Villa adornado para la Navidad. / Rafael Cobo

Rafael Cobo

Rafael Cobo

El sector turístico de Priego contará a partir del próximo año 2025 con una empresa pública que se encargará de la gestión de uno de los pilares de la economía de la localidad de la Subbética.

La intención del equipo de gobierno es que en el primer trimestre se apruebe en sesión plenaria la creación de este ente, con la intención de que comience a funcionar en el otoño del próximo, como así adelantaba a Diario CÓRDOBA el alcalde de la localidad, Juan Ramón Valdivia, que reconoce el cambio de modelo que ha experimentado el sector, «ya que ahora es necesario generar producto, un argumento, que es lo que atrae directamente a los visitantes».

Según Valdivia, «hace dos décadas había que salir a las ferias, a los mercados a promocionar, a que conocieran tu destino, lo que en nuestro caso nos ha traído muchos éxitos, pero el modelo ha cambiado, ya que ahora lo que se lleva es generar un producto». Como ejemplo de este nuevo modelo, el alcalde recurre a la iluminación que estos días luce el barrio de La Villa, señalando que, «podemos promocionar en mil ferias lo bonito que es Priego, lo bonita que es La Villa, pero una imagen de cómo se ilumina en Navidad es mucho más atractiva».

Turismo de calidad

Por otra parte, Valdivia confesaba que su intención es que el turismo que venga a Priego «sea de calidad, no de masas, un tipo de turista con una capacidad adquisitiva media-alta, que venga, que coma, se aloje, disfrute de nuestro patrimonio monumental, cultural y natural, y eso no se hace de la noche a la mañana», añadiendo que la sensación que tienen en este momento «es que Priego se puede convertir en el segundo destino más importante de la provincia, detrás de la capital, y no queremos que sea un turismo masivo ni descontrolado».

Para ello, con esta empresa pública de gestión turística, «lo que queremos es ir generando productos como visitas guiadas tanto al patrimonio monumental como al natural, cenas y actividades temáticas, sabiendo lo que demanda el mercado y, a partir de ahí, ir generando una serie de actividades que permitan que los turistas vengan con un objetivo claro», indica Valdivia.

Actividad

Otro de los cometidos de esta empresa pública es que la Oficina de Turismo, cuya nueva ubicación aún no está definida, «genere mucha actividad y no sea solamente un lugar donde informar, sino que se pueda ver un vídeo, o que pueda ser el lugar en el que los guías hacen la introducción previa a la visita. Es decir, que demos un paso al frente en la profesionalización del destino», añade el alcalde.

Por último, Valdivia hace alusión a que la nueva empresa «generará de cinco a seis puestos de trabajo, para lo cual se llevará a cabo un proceso de selección, planteándose un organigrama con una gerencia, varios puestos técnicos, e igualmente varios puestos de auxiliares, incorporándose también la actual técnico de Turismo con una serie de funciones específicas, entre ellas la Film Office, que tan buenos resultados está dando». 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents