Provincia
El Ayuntamiento de Lucena moderniza el aparcamiento de la Plaza Nueva con una inversión de 162.624 euros
El pliego de licitación engloba la contratación de un nuevo equipo de gestión y control y del sistema de detección de plazas libres
La sustitución de los programas informáticos operativos, con importantes avances tecnológicos, implantará, durante el primer semestre de 2025, un nuevo equipo de gestión y control y del sistema de detección de plazas libres en el parking subterráneo de la Plaza Nueva de Lucena. Hasta ahora, el software vigente data de junio del año 2009 y, en opinión de Francis Aguilar, presidente de EPEL, «ha quedado totalmente obsoleto». El consejo de administración de esta entidad municipal aprobaba el pasado día 20 el pliego, con un importe de 162.624 euros y un período de mantenimiento de tres años, y su licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público es inminente.
Entre otras funcionalidades, la empresa pública Aparcamientos de Lucena creará una aplicación informática al objeto de registrar, a tiempo real, el número de estacionamientos disponibles, una información que, igualmente, conocerán los conductores en los paneles instalados en diferentes puntos del casco urbano y los accesos y que, a priori, contribuirá a descongestionar el tráfico en la zona centro.
Características
Las características técnicas del sistema diseñado incorporan la lectura óptica de las matrículas de los vehículos, tanto a la entrada como a la salida, con la finalidad de imprimir una mayor rapidez al ingreso y evacuación de los coches.
La reconfiguración de la emisión de los tiques y el pago posibilitará dotar de un cierre automático, presumiblemente durante las noches, a las puertas instaladas en ambos extremos de la Plaza Nueva.
El contrato comprende un cambio integral de la iluminación de cada plaza y la detección de los espacios libres, eliminándose las luces actualmente ubicadas en la primera y segunda planta y añadiéndose, las futuras luminarias, combinadas con sensores, también, a los pisos tercero y cuarto. Las mejoras se extienden a las cabinas de control, mediante una actuación integral en estas dependencias.
Plazo
A priori, el plazo de ejecución de esta intervención se estipula en 16 semanas, otorgándose una puntuación mayor a las empresas que garanticen su materialización en ocho semanas. El segundo teniente de alcalde apuntó, durante su comparecencia, que «vamos a intentar que sea una realidad» en el primer semestre de 2025 porque responde al deseo de cubrir «las necesidades actuales».
Desde hace tiempo, «las frecuentes averías» han conllevado «un encarecimiento» de la inversión volcada a esta infraestructura y, en numerosos casos, la antigüedad de las piezas impedía su recambio.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- La oposición presenta una moción de censura contra el alcalde socialista de Peñarroya-Pueblonuevo
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe