Licitaciones
La Diputación de Córdoba adjudica el mayor contrato de obra de su historia por 37 millones
Firma con las empresas adjudicatarias la reparación de la Red de Carreteras y Caminos para el cuatrienio 2024-2027
La Diputación de Córdoba, a través de su Servicio de Carreteras, ha firmado recientemente el contrato de obras, servicios y suministros para la reparación integral de la Red de Carreteras y Caminos de la institución para el trienio 2024-2027, "el mayor contrato de obra que la institución ha licitado en su historia y que alcanza un presupuesto de 37 millones de euros, con el IVA incluido".
Así lo ha explicado el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, quien ha destacado durante la firma con las empresas contratistas que "la conservación de la Red Provincial de Carreteras y Caminos es fundamental para garantizar la accesibilidad, siendo el Servicio de Carreteras el encargado de su mantenimiento y conservación”.
Este servicio de carreteras, ha explicado Lorite, “cuenta con medios humanos, maquinaria y vehículos con los que hacer obras menores, como bacheos, reparaciones de obras de fábrica y drenaje, restitución de señales, podas, limpieza y tratamiento de arcenes, etcétera, pero la demanda de tráfico actual supera la capacidad de nuestros medios propios, que no pueden atender durante 24 horas la mayoría de las tareas de conservación diarias”.
Por ello, ha subrayado el delegado de Infraestructuras, “se hace necesaria la participación de empresas del sector con personal y material específico para hacer frente a todas las actuaciones necesarias los próximos cuatro años. Así, ahora formalizamos un contrato de tres años pero pudiendo prorrogarlo un año más”.
Contrato de 37 millones
En total, el presupuesto del contrato es de 37 millones de euros que se distribuyen de la siguiente manera; 7 millones en 2024, 12 millones en 2025, 12 millones en 2026 y 6 millones en 2027. No obstante, ha recordado Lorite, “la realidad económica del contrato es superior , ya quese ha considerado una prórroga por un año más, del segundo semestre del 2027 al primer semestre de 2028, lo que supone doce millones de euros más y alcanzando la inversión total los 49 millones de euros”
El contrato, que tiene por objeto la ejecución por la Diputación de la reparación integral de su Red de Carreteras y Caminos para el trienio 2024-2027, se ha dividido en diez lotes. Así, los lotes 1-5 comprenden la red de carreteras y los lotes 6-10 la de caminos.
El Lote 1 Carreteras (Demarcación Norte zonas Peñarroya y Pozoblanco) se ha adjudicado a Excavaciones Leal SL, el Lote 2 (Demarcación Centro zonas La Rambla y Fuente Palmera) a Arquitectura y Obras de Andalucía SL, el Lote 3 (Demarcación Centro zonas Córdoba y Montoro) a Talleres Llamas SL, el Lote 4 (Demarcación Sur zonas Lucena y Rute) a Mezclas Bituminosas SA y el Lote 5 (Demarcación Sur zonas Baena y Priego) a Firprosa SL.
El Lote 6 Caminos se ha adjudicado a UTE Conservación Caminos Aguilar Viales y Obras SL y Moelmo Instalaciones SL, el Lote 7 a la UTE Urbanas Andrecor SL y Cauchil Construcciones y Edificaciones SL, el Lote 8 a Exnitransa SL, el Lote 9 a Construcciones Pavón SA y el Lote 10 Caminos a Jiménez y Carmona SA.
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Así están los embalses de Córdoba tras el paso de la borrasca Garoé