Agricultura
La campaña de cítricos se encuentra en torno al 30% en la Vega del Guadalquivir
Las cotizaciones de la naranja para industria subieron ligeramente esta semana situándose en torno a los 0,25 euros por kilo
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado este viernes de que, actualmente, la campaña de cítricos en la Vega del Guadalquivir se encuentra en torno al 20-30% de recolección en función de la zona y de las variedades. La variedad que está más adelantada actualmente es la navelina y ahora se está empezando a hacer operaciones de salustiana.
Según la organización agraria, en cuanto a la producción, tal y como ya salió en el aforo de la Junta Andalucía y desde Asaja también se afirmó, este año hay un ascenso en relación con el año pasado, “pero no tanto como apuntaba el aforo de la Junta, ya que aunque hay más fruta, los calibres son más pequeños que otros años, por lo que creemos que la producción final no va a ser tanto como estimaba la Junta Andalucía”.
Además, esos calibres pequeños están haciendo que la salida de la fruta esté siendo más complicada de lo que se esperaba y “el mercado esté más ralentizado, sobre todo en estas semanas debido a la Navidad, fechas en las que suele paralizarse bastante el mercado de los cítricos”.
No obstante, en la última sesión de la Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio de Córdoba celebrada el pasado 17 de diciembre, las cotizaciones de la naranja para industria subieron ligeramente situándose en torno a los 0,25 €. La organización agraria espera “que se mantengan y que esos precios hagan que el mercado se reactive un poco después de Navidad” esperando fundamentalmente que “no haya problemas, como hubo el año pasado, con la entrada de naranja de Egipto, que hizo que, a partir de enero, la campaña de comercio en Córdoba se ralentizara bastante”.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Cuando el tren nos abandonó
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe
- La oposición presenta una moción de censura contra el alcalde socialista de Peñarroya-Pueblonuevo