Vías públicas
El Ayuntamiento de Puente Genil licita el Plan Asfalto 2024 por 218.000 euros
El proyecto está centrado en varios viales del polígono industrial Huerto del Francés
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través del Área de Obras y Urbanismo, ha dado inicio al proceso de licitación para la ejecución del proyecto de asfaltado de diversas vías públicas del municipio (Plan Asfalto 2024). Este proyecto, cuyo presupuesto base asciende a 217.999,97 euros (IVA incluido), tiene como objetivo mejorar el estado del pavimento en diferentes calles del municipio.
Las calles afectadas son Poeta Miguel Romero, Montalbán, Castellares (en las proximidades de la avenida de la Guardia Civil), Fray Luis de León, Plaza de la ONCE, Lorenzo Estepa Aguilar, Francisco Jiménez Carmona y José Villafranca Melgar, estas tres últimas ubicadas en el polígono Huerto del Francés.
Los trabajos consistirán en la colocación de una nueva capa de rodadura con una pendiente mínima del 2% para facilitar el desagüe de aguas pluviales. Además, se realizarán tareas como el fresado del pavimento existente, el levantamiento de tapas de arquetas, y la señalización horizontal. El plazo máximo de ejecución de las obras será de cinco días, contados a partir del acta de comprobación de replanteo, garantizando así una rápida intervención para minimizar molestias a la ciudadanía.
Entre las condiciones del contrato, se incluyen medidas para garantizar la seguridad laboral, la gestión ambiental de los residuos generados y el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en el proyecto. Con esta actuación, el Consistorio persigue no solo renovar las infraestructuras viales, sino también mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Puente Genil. Estas obras quedarán ejecutadas en el primer trimestre de 2025.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe