RPT
El personal del Ayuntamiento de Priego contará con una nueva estructura organizativa
El equipo de gobierno aprueba en solitario un organigrama en el que los grupos de la oposición criticaron la supresión de la actual Área de Cultura.
La reciente aprobación de la actualización de la relación de los puestos de trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Priego traerá implícita una nueva estructura organizativa en grandes áreas y con ello una reformulación de la manera de administra el Consistorio.
Como se anunció por el equipo de gobierno, el nuevo organigrama se estructurará en torno a las áreas de Secretaría y Gobierno Interior; Gestión Presupuestaria y Hacienda; Urbanismo y Obras y Servicios; Promoción Patrimonial y Turística; Bienestar Social; Informática; y Policía Local.
La eliminación de la actual Área de Cultura, en la que se incluyen delegaciones tan significativas como Educación, Festejos, Turismo, Banda de Música, Patronatos Municipales y Cultura, ha sido una de las más criticadas por los grupos de la oposición, que votaron en contra, en bloque, a dicha actualización de la RPT y, por ende, a esta nuevo organigrama.
Una necesidad
Por tanto, la estructura organizativa que, a partir de ahora presentará el ayuntamiento de Priego, ha sido una de las primeras consecuencias de la nueva RPT aprobada en el último pleno del presente ejercicio 2024. Una gestión de los recursos que, como afirmaba en declaraciones a Diario CÓRDOBA el alcalde de la localidad, Juan Ramón Valdivia, «era una de las necesidades más extremas que tenía el ayuntamiento de Priego», estableciendo este acuerdo, "tras meses de estudio y diálogo con representantes sindicales, una nueva estructura organizativa que busca modernizar los servicios municipales, responder a las necesidades actuales y futuras de la población y garantizar una gestión más eficiente y sostenible de los recursos humanos".
Para Valdivia, la actualización de la RPT, "es el documento más importante que se ha hecho y se hará en muchos años en este Ayuntamiento", afirmando que nunca se ha contado con un documento, "que indique cuál es el organigrama del ayuntamiento, cuál es la planificación y hacia dónde queremos ir en el futuro".
En este sentido, el alcalde ponía de manifiesto que la RPT en el Ayuntamiento de Priego, "ha sido siempre muy caótica", poniendo como ejemplo que, «cuando salía un contrato temporal para tal o cual delegación, poco a poco, ese empleo acababa haciéndose estructura de este ayuntamiento".
Para atajar este problema, Valdivia señalaba que lo primero que se planteó, "fue conocer perfectamente el Ayuntamiento", reconociendo que esta tarea, "no podíamos dejarla en manos de una empresa externa, que hubiera sido lo políticamente correcto», aunque como reconocía, «en este caso no tenía ningún sentido".
Año y medio de trabajo
El resultado, tras casi año y medio de trabajo, en el que se han celebrado tres mesas generales, reuniones privadas, ocho o nueve borradores diferentes, es un documento, "muy potente y completo, en el que se recogen las necesidades de personal que va a necesitar el ayuntamiento en el futuro".
En concreto, esta RPT plantea 242 puestos de trabajo, de los que 88 se van a extinguir por determinadas circunstancias, por lo que en un futuro el Ayuntamiento contará con 160 puestos de trabajo, sin contar con las empresas públicas.
Pero como puntualiza Valdivia, "de esos 242,76 son vacantes, lo que significa que en los próximos años, conforme se jubilen las personas que actualmente están ocupando los puestos y se extingan, habrá hasta 76 puestos nuevos de trabajo en el Ayuntamiento".
En cuanto a las negociaciones, Valdivia concluía señalando que ha habido, "diversidad en la opinión de los representantes sindicales", indicando que UPLBA y UGT han votado a favor, CCOO se ha abstenido, votando en contra únicamente CSIF, sindicato que como señaló el alcalde, "durante los últimos meses ha generado una constante desinformación enrareciendo el clima de trabajo en el Ayuntamiento, poniendo en entredicho el papel de aquellos representantes sindicales que sí han asumido con responsabilidad y compromiso sus obligaciones en este proceso de negociación".
La oposición, en contra
Frente a la postura del equipo de gobierno, los grupos de la oposición votaron en contra de esta actualización y por tanto de la nueva estructura organizativa del Consistorio. Así, para Vanesa Tauste, de IU-UPA, "esta RPT no responde ni a las demandas de los trabajadores ni a los intereses generales, sino a otros intereses personales", mientras que Santiago Martínez, de Vox, señalaba que, "lo que quieren hacer es mantener el mismo sueldo con las mismas funciones, pudiendo bajar el salario cuando lo crean oportuno y darle más funciones por el mismo salario". Por su parte, el grupo municipal del PSOE, en palabras de Fco. de Asís Núñez, ponía en dudas que esta RPT, "sea para un Ayuntamiento de futuro".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera