Memoria histórica

Homenaje a nueve vecinos en Villanueva de Córdoba por luchar contra el nazismo

Inauguran en su recuerdo piedras de la memoria con sus datos y una estatua

El alcalde conconcejales y familiaresjunto a la estatua, en las inmediaciones de la Biblioteca. | RAFA SÁNCHEZ

El alcalde conconcejales y familiaresjunto a la estatua, en las inmediaciones de la Biblioteca. | RAFA SÁNCHEZ

Villanueva de Córdoba

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha inaugurado este domingo nueve piedras de la memoria o stolperteines en memoria de nueve vecinos que combatieron contra el nazismo pero terminaron en campos de concentración.

Las placas se han colocado junto a una fuente con la estatua de una niña y en ellas aparecen sus nombres y datos. Se sitúan en las inmediaciones de la Biblioteca Municipal. El nuevo monumento, obra del artista Francisco Ramos, afincado en Villanueva de Córdoba, se une al patrimonio local relacionado con la memoria democrática ya que desde 2020 el Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil, bajo la Plaza de España fue inscrito en el inventario de Andalucía.

Durante el acto, en el que ha colaborado la asociación memorialista Triángulo Azul Stolpersteine, se ha podido conocer la historia de cada uno de los jóvenes jarotes que lucharon a favor de la República, con unos 30 años de edad, y se refugiaron en Francia para evitar ser capturados y fusilados por la dictadura española.

Deportados a Mauthausen

Todos ellos fueron más tarde deportados al campo de concentración de Mauthausen por combatir contra el nazismo. Cuatro fallecieron en el subcampo de Gusen; Damián Castro Molinero de 27 años, Francisco José Muñoz Rubio de 28 años, Juan Nemesio Capitán Cabrera de 31 y José Fulgencio Cerro Coleto de 33 años.

Hasta la Guerra Civil los 9 jóvenes habían trabajado mayoritariamente como jornaleros, pero también se encontraban un mozo de cuadra, un albañil, un operario de imprenta y un zapatero.

Cinco supervivientes

De los nueve sobrevivieron cinco. Todos fueron testigos de la liberación del campo de concentración de Mauthausen por tropas estadounidenses el 5 de mayo de 1945. De los cinco supervivientes de Villanueva ninguno volvió a España. Todos ellos se asentaron en distintas localidades francesas «donde intentaron vivir superando el recuerdo de la barbarie». Eran Patricio Lorenzo Cruz Loreto, José Antonio Vioque Lorenzo, Antonio Ramón Sánchez Sáez, Bartolomé Isaías Coleto Caballero y Leopoldo Serafín Dueñas Fernández.

En la inauguración ha participado el alcalde, Isaac Reyes, miembros de la Corporación Municipal, la presidenta de Triángulo Azul, Cristina García, y familiares y conocidos de los homenajeados.

El alcalde ha destacado que los nueve «tienen ya un espacio en su pueblo para rescatarlos del olvido y su historia permanecerá siempre en nuestro recuerdo». Cristina García subrayó que «comprometieron su vida para luchar por los valores democráticos».

Tracking Pixel Contents