Medio ambiente

El Seprona denuncia a dos personas en Adamuz por cazar de manera ilegal

Este cuerpo de la Guardia Civil intensifica la vigilancia de las monterías en Córdoba para detectar cazadores en retranca

Armas incautadas por el Seprona de la Guardia Civil en una montería ilegal.

Armas incautadas por el Seprona de la Guardia Civil en una montería ilegal. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Montoro, con apoyo de agentes de Medio Ambiente (AMA) de la localidad de Villafranca, están realizando labores de vigilancia intensificada en la celebración de monterías, ganchos y batidas de caza mayor que se celebran en la provincia en esta época del año.

Fruto de este trabajo, los agentes detectaron a dos cazadores que se encontraban cazando en línea de retranca en una montería dentro de un coto de caza mayor de Adamuz. Esta modalidad de caza está "totalmente prohibida" --asegura la Guardia Civil en una nota de prensa-- por seguridad tanto de los participantes en la montería como de los propios cazadores, ya que no existe conocimiento de los puestos fijos ubicados en la "mancha a batir".

Tras la salida de las armadas y rehalas para dar inicio a la montería, los agentes, "que se encontraban debidamente apostados y camuflados vigilando los cotos colindantes", detectaron que en uno de ellos se encontraba "un coche, tipo todoterreno, camuflado y oculto a la vista de los cazadores y participantes en la montería". Tras estar vigilando el desarrollo de la actividad cinegética durante un tiempo prolongado, lograron localizar a "dos personas que llevaban dos armas largas de caza". Estaban apostadas "a una distancia de aproximadamente 250 metros de la linde del coto donde se estaba llevando a cabo dicha montería", por lo que los guardias civiles procedieron a su identificación. 

Intervención

Estas personas se encontraban sin ser participantes de la montería, en un coto anexo y esperando la oportunidad para poder disparar a los animales que corren por la misma finca de donde se estaba llevando a cabo dicha actividad, así como aguardar a los animales que pudieran escapar por la acción de la caza y de las rehalas que batían el monte, "acción totalmente prohibida, por estar a menos de 1.000 metros de la última línea de puestos, definida esta acción como caza en retranca según la Ley 8/2003 de flora y fauna silvestres de Andalucía".

Por todo ello, tras identificarlos, se procedió a intervenir las armas que estaban utilizando (un rifle del calibre 308 con visor óptico para efectuar tiros a larga distancia y una escopeta de caza repetidora calibre 12); dichas armas se encontraban municionadas y en disposición de ser utilizadas. "Al no haber abatido ningún animal, los agentes actuantes procedieron a levantar la correspondiente acta de denuncia como responsables de varias infracciones graves, contempladas en la Ley 8/2003, de flora y fauna de Andalucía, expedientes administrativos remitidos a la Delegación Territorial de Medio Ambiente de Córdoba, por cazar en línea de retranca y no disponer de medios de seguridad para la caza en puesto fijo, sancionadas de 601 a 60.000 euros, además de ser propuesta la retirada de la licencia de armas", explica la Guardia Civil.

Tracking Pixel Contents