Provincia
El CIET de Los Pedroches convoca el concurso para buscar la bellota más grande de la comarca en Añora
El plazo para entregar los frutos termina el 21 de diciembre de 2024, día del concurso, a las 13 horas en el Parque San Martín, sede del concurso, donde además se organizarán una serie de actividades paralelas al acto de pesado

Aspecto que prsenta la bellota de Los Pedroches en estos días. / Rafa Sánchez

El Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CIET) Los Pedroches, en colaboración con el Ayuntamiento de Añora, el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, la Diputación de Córdoba, Iprodeco, la Mancomunidad Los Pedroches y con el patrocinio de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y Covap, ha convocado de nuevo el concurso que busca premiar la bellota más grande de la comarca de Los Pedroches.
Con el objetivo de difundir los valores de la Dehesa de Los Pedroches, esta peculiar competición para todos los públicos alcanza la decimotercera edición y a la convocatoria de la bellota más grande se suma el sexto concurso infantil Busca tu bellota junior para los más pequeños.
Las bases del concurso son muy sencillas. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen y la bellota de mayor peso y tamaño ganará el primer premio, un Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches cortesía de Covap. El plazo para presentar las bellotas es hasta el 19 de diciembre de 2024 (a las 12.00) y se pueden entregar en la sede del CIET Los Pedroches (Oficina Comarcal de Turismo de Alcaracejos) y en la Mancomunidad de Municipios Los Pedroches. El mismo día del concurso, 21 de diciembre de 2024, se podrán entregar en el parque San Martín de Añora de antes de las 13.00 horas. Las bellotas deben ir en un sobre cerrado con los datos de contacto en el exterior.
Senderismo
Este año, la organización propone una ruta de senderismo interpretada por la dehesa, cata de quesos Plazuelo por Ángela Plazuelo, cata de jamón por Antero Manuel Murillo, ponencias de María Dolores Carbonero ("la Montanera 2024-2025") y Javier San Martín Loren (“El ser humano y su co-evolución con la bellota”), sorteos, regalos para los niños participantes, etcétera. Además, como novedad, se realizará un taller infantil de elaboración de jabones artesanos por Cosmética Pedroches. Para la realización de las actividades será necesaria la inscripción en la web del concurso www.labellotamasgrande.com.
Es importante destacar que solo serán válidas las bellotas procedentes de encinas (Quercus ilex), quedando fuera de concurso las bellotas de roble, alcornoque o quejigo. Los frutos deben estar completamente sanos y sin ninguna muesca ni manipulación en su cáscara. Las bellotas serán pesadas el mismo día del concurso sin cascabil en una báscula de precisión por personal especializado y la que más pese es la ganadora. En caso de empate, la vencedora será la de mayor volumen.
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un intento de estafa con un vehículo en Hinojosa del Duque
- ¿Qué es un 'lapiaz'? El bosque de piedra de un pueblo de Córdoba que es una joya
- Esta es la evolución de los embalses de Córdoba en la última semana con el paso de la borrasca Jana
- Estos son los municipios de Córdoba donde más ha llovido al paso de la borrasca Jana
- La Junta cierra todos los senderos, miradores y áreas recreativas del Parque Natural de las Subbéticas
- Espectacular riada en Fernán Núñez tras la rotura de un colector por las intensas lluvias
- La Junta manifiesta su preocupación por la alta siniestralidad de un tramo de la A 318 en Puente Genil