Infraestructuras
La Junta adjudica la conservación de casi 300 kilómetros de carreteras en el sureste de Córdoba
A nivel regional son casi 3.400 los kilómetros incluidos en esta partida de contratos

Actuaciones de conservación de la Junta en una carretera cordobesa. / CÓRDOBA / Archivo / CÓRDOBA
Efe
La Junta de Andalucía ha adjudicado por más de 73 millones de euros la conservación de casi 3.400 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica, un contrato con el que alcanza el 63% de renovación de estos servicios. En la provincia de Córdoba son 297 los kilómetros que se repararán gracias a estas inversiones.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado este lote, que eleva hasta el 63 % el número de contratos de conservación de vías renovados para cubrir más de 10.500 kilómetros de la red de carreteras autonómicas.
La consejera Rocío Díaz ha destacado que con la adjudicación de estos lotes la Junta ha aprobado "en tiempo y forma" los servicios que garantizan la vialidad de las carreteras.
"Queríamos evitar la situación que nos encontramos en 2019, con la mayoría de los contratos caducados o a punto de caducar por la mala planificación de los anteriores gobiernos", ha recordado Díaz, quien ha señalado además un incremento presupuestario y nuevos contratos con una mayor inversión en seguridad vial.
Por provincias
Estos nuevos contratos abarcan carreteras de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla y tendrán una vigencia de tres años, más una posible prórroga de dos años más.
Andalucía ha incluido como novedad la revisión ordinaria de precios, conforme a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público, una opción ya recogida con carácter general para los nuevos contratos de servicio y que se suma a la revisión excepcional de precios de conservación de 2023.
Estos contratos también han introducido mejoras en materia laboral que favorecen que las empresas afronten con garantías las obligaciones salariales con el personal de los servicios de conservación.
Los lotes incluidos en esta segunda fase de contratos garantizarán la vialidad de las carreteras de la zona Norte de la provincia de Cádiz (425 kilómetros), la zona Sureste de Córdoba (297); y la zona Suroeste de Huelva (217).
Se han adjudicado además las zonas Noroeste y el Área Metropolitana-Sierra Nevada de Granada (639), las zonas Norte y Oeste de Jaén (814); y cuatro zonas de Sevilla: Este, Norte y Oeste del área metropolitana, más la zona Este de la provincia (991 kilómetros).
Resto de contratos
La consejera ha anunciado además que, de manera progresiva, se licitarán el resto de los contratos de las ocho provincias hasta alcanzar los 36 lotes que abarcan los más de 10.500 kilómetros.
La red viaria andaluza es la segunda en extensión del territorio nacional, a lo que hay que sumar que el porcentaje de vías de gran capacidad es elevado, lo que obliga a dedicar más recursos a su conservación.
Las operaciones de conservación tienen como misión garantizar que las carreteras se encuentren en condiciones normales de vialidad y el contrato incluye actuaciones en circunstancias excepcionales que hagan necesaria la intervención inmediata de los equipos.
- Esta es la evolución de los embalses de Córdoba en la última semana con el paso de la borrasca Jana
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- Estos son los municipios de Córdoba donde más ha llovido al paso de la borrasca Jana
- La Junta cierra todos los senderos, miradores y áreas recreativas del Parque Natural de las Subbéticas
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Espectacular riada en Fernán Núñez tras la rotura de un colector por las intensas lluvias
- El río Bailón muestra todo su esplendor en las Sierras Subbéticas tras las últimas lluvias