Provincia
Sabor a Córdoba, una fiesta de ‘toma pan y moja’
Las degustaciones y presentaciones, siempre bien cuidadas y con explicaciones, están a la orden del día en Sabor a Córdoba
Una de las características de la feria Sabor a Córdoba es que se puede probar de todo. Los productos que están a la venta pueden degustarse antes, y raro es el stand que no tiene en su mostrador un plato con aceite, queso, embutidos, pan, dulces... Hay también cocina en directo para probar platos más elaborados, así como catas de cerveza artesanal, entre otras muchas cosas.
Las presentaciones de los productos han estado bien diseñadas y no consisten solo en una mera exposición. Han ido acompañadas, por lo general, de charlas informativas que explican las características de las delicias del sector alimentario cordobés y ayudaban a entenderlo mejor. Por ejemplo, cualquier asistente a Sabor a Córdoba ha podido entender de primera mano por qué hay variedades de aceite de oliva virgen extra que ‘pican’ en la garganta (como la picuda), mientras que otras son más suaves al paladar (como la arbequina).
Para eso ha sido ideal el «túnel de aceite», donde se podían probar distintas marcas de aceites cordobeses con un buen pan. Que, por cierto, también es un producto que se puede adquirir en Sabor a Córdoba, como por ejemplo en la cooperativa Guadajoz. Hay también delicatessen para los gustos más refinados, como un «jamón del mar» curado al «estilo ibérico» (a 32 euros la ración) o uno de los mejores AOVE del mundo a 40 euros el litro.
Programación
La fiesta gastronómica sigue este domingo con el último día de Sabor a Córdoba. Está prevista, para empezar, una demostración de alfarería a cargo del Ayuntamiento de La Rambla, para saber cómo se elaboran las distintas piezas. Después, Bujalance contará la historia de sus famosas patatas rellenas.
Cañete de las Torres y la Manconunidad del Alto Guadalquivir mostrarán este domingo cómo hacer un buen salmorejo cordobés, con una degustación en vivo para poder probarlo. Habrá también tiempo para conocer cómo llevar una alimentación saludable gracias a la charla de Antonio Escribano, médico nutricionista que participa en la feria.
El coro rociero Virgen de la Caridad animará el mediodía justo antes de que Bodegas El Monte de Moriles, junto con Patatas Raquel Food, realicen un viaje por la historia de este pueblo de la Campiña Sur a través de diferentes vinos. Será poco antes de una demostración en directo de cómo realizar un escabeche de perdiz y garbanzos gracias a La Flor del Garbanzo.
La última actividad prevista de esta primera feria Sabor a Córdoba es una demostración de cómo se trabaja artesanalmente la vareta de olivo para la confección de diferentes artículos, entre otros los cestos.
El Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba cuenta con fácil acceso y aparcamiento gratuito. Pero para quien no quiera coger el coche particular, es posible llegar mediante transporte público (Línea 8 de Aucorsa) en esta última jornada.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe
- Muere un motorista en un accidente en la N-432 en Villaharta