Defensa de los animales
El actor Carlos Hipólito apadrina un burrito en Rute
El intérprete está estos días en Córdoba, donde representa en el Gran Teatro la obra 'Burro'
El gran defensor del burro por los teatros de España, el actor Carlos Hipólito, tenía que encontrarse con el defensor de estos animales al frente de Adebo, Pascual Rovira. Encuentro que ha sido posible en la reserva de esta asociación conservacionista ubicada en la sierra de Rute.
Carlos Hipólito representa en el Gran Teatro de Córdoba la obra Burro, un monólogo escrito por Álvaro Tato basado en textos de Apuleyo y su Asno de oro, las fábulas de Esopo, Cervantes, Shakespeare hasta Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez.
El famoso actor, voz narradora en Cuéntame, ha subido a la sierra ruteña, hasta la sede de la Asociación para la Defensa del Borrico (Adebo) para apadrinar un burrito. “La extraordinaria interpretación de Carlos Hipólito en esa obra, en la que encarna al burro protagonista, y sus declaraciones en la prensa a favor de los jumentos, son las que movieron a Adebo a ofrecerle apadrinar uno”, comenta el presidente de la asociación, Pascual Rovira.
Abanderado de la defensa de estos animales
La extraordinaria interpretación de Carlos Hipólito esa obra, en la que encarna al burro protagonista, y sus declaraciones en la prensa a favor de los jumentos, son las que movieron a Adebo a ofrecerle apadrinar uno. Esta ceremonia, en la que se bautiza simbólicamente al animal con anís de Rute, cuenta entre sus madrinas y padrinos a figuras tan destacadas como Camilo José Cela, José Saramago, Rafael Alberti, Antonio Gala, la duquesa de Alba, la baronesa Thyssen o la reina Sofía.
Adebo es la primera protectora de borricos creada en España. Desde su fundación en 1989 en Rute, se ha convertido en referencia mundial del proteccionismo animal, merecedora de reportajes en medios informativos de países como Estados Unidos, Francia, Italia y Japón.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe
- Muere un motorista en un accidente en la N-432 en Villaharta