Apoyo unánime a la moción del PSOE
El Pleno de Lucena reclama mejoras para la climatización escolar y bajadas de ratios
La Corporación municipal aprueba un plan de gasto plurianual, hasta 2030, de 52 millones para la ayuda a domicilio y acepta dos parcelas en Jauja para construir un centro social municipal
La única moción de contenido político debatida en el último Pleno ordinario del Ayuntamiento de Lucena logró un respaldo unánime. Registrada por el PSOE, pretendía, en definitiva, equiparar las condiciones en los centros escolares lucentinos, ejecutar actuaciones ligadas a la climatización y exigir una bajada general de la ratio.
El concejal socialista Jacob Lorenzo manifestó que la reducción del número de alumnos por aula posibilitaría respetar las mismas líneas de Infantil y favorecería, al mismo tiempo, una atención más oportuna a "los niños que viven en entornos vulnerables". El texto también reclamaba una "educación digna y proporcionada" a los menores con necesidades educativas especiales.
Estudio municipal
Entre los acuerdos de la proposición, figuraba la realización, por parte del Ayuntamiento, de un estudio basado en las acciones más eficientes que se deben adoptar para moderar las temperaturas. Además, el Consistorio se compromete a acometer diferentes actuaciones y reclama a la Junta de Andalucía que asuma aquellas inversiones entroncadas a sus atribuciones. Los socialistas aceptaron una enmienda, requerida por el PP y Ciudadanos, consistente en emplazar también al Gobierno central a introducir modificaciones legislativas generales para rebajar la cifra máxima de estudiantes por clase.
Durante la misma sesión, con la abstención del PSOE, el Pleno ratificaba el gasto plurianual preceptivo para la vigencia del contrato de la ayuda a domicilio. El coste del servicio, como máximo, hasta marzo del 2030 supondrá 52,3 millones de euros.
En otro punto del orden del día, el Ayuntamiento aceptaba la cesión de sendas parcelas en la calle Huerto de Jauja, pertenecientes a Suvilusa, para la construcción de un centro social municipal.
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- El cura gallego que convirtió un hospital en un pueblo de Córdoba
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- El Ayuntamiento de Palma del Río investiga el reparto de objetos de contenido erótico en la Cabalgata de Reyes
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- ¿Verá Córdoba la nieve este 2025? Estas son las localizaciones para disfrutar del manto blanco en la provincia