Informes de la alcaldesa

La Confederación del Guadalquivir prevé limpiar en enero el arroyo de Calonge en Palma del Río

La CHG también tiene previsto retirar maleza y sedimentos del río Genil

Vivienda de una huerta de Palma del Río, anegada en el año 2010.

Vivienda de una huerta de Palma del Río, anegada en el año 2010. / E. Manzano

Elisa Manzano

Elisa Manzano

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene previsto acometer en enero la limpieza del arroyo Madre Fuente en el núcleo diseminado de Calonge, en Palma del Río. Así lo comunicó este jueves la alcaldesa, Matilde Esteo, tras la reunión mantenida con la CHG. La regidora precisó que son tareas que consisten en retirar maleza y sedimentos y que, según subrayan desde el organismo de la cuenca, «no significa que el arroyo no se desborde».

La información técnica que desde la CHG se ha trasladado a Esteo es que no se puede incrementar la caja del cauce, aunque se podrá subir la cota de zona de paso y que esta actuación requiere autorización de la propiedad del camino.

La alcaldesa explicó en este sentido que el desbordamiento de este arroyo deja incomunicadas a 4 familias y 44 explotaciones agrícolas, y que ahora el Ayuntamiento deberá investigar la titularidad de este camino.

En cuanto al desbordamiento del río Genil, que atraviesa la ciudad cauce abajo desde los pagos de huerta hasta su encuentro con el Guadalquivir, la Confederación indica que la competencia en planes de defensa es de la Junta de Andalucía. La alcaldesa recordó que existe un proyecto de restauración de la margen derecha del Genil a su paso por Palma, y que la actuación competente de la Confederación es la limpieza del cauce en el marco de un proyecto de cuenca.

La riada del año 2010 alcanzó el casco histórico de Palma del Río.

La riada del año 2010 alcanzó el casco histórico de Palma del Río. / E. Manzano

Sobre este punto, la CHG le informó de que hay 4 actuaciones y que una de ellas es en Palma. Igualmente, Esteo precisó que el Ayuntamiento va a presentar un estudio sobre los puntos de riesgo por inundabilidad en el casco urbano.

Por otro lado, la alcaldesa puso sobre la mesa la necesidad de una depuradora de aguas residuales en el diseminado de El Mohíno y el permiso para acometer la limpieza de la senda a la unión de los ríos. También ha solicitado el arreglo de la vía que une el acceso a Calonge y la presa de Peñaflor.

Plenoil

Por otra parte, la alcaldesa reunió ayer de forma urgente a los portavoces municipales ante las conclusiones del informe jurídico solicitado a la Diputación tras la petición de la Plataforma Gasolinera NO pidiendo la revocación de la licencia de obra y la petición de Plenoil para reactivar el expediente de calificación ambiental.

Las conclusiones dicen que la licencia de obra es válida, que la revocación de la licencia de obra no es viable jurídicamente y que la reactivación del expediente de calificación ambiental puede realizarse dictando nueva resolución, que habrá que esperar. 

Tracking Pixel Contents