Provincia

Comienza la feria Sabor a Córdoba como un referente de negocio del mercado agroalimentario

Medio centenar de expositores participan desde hoy en la muestra junto a las comarcas cordobesas en el Centro de Ferias del Parque Joyero

Comienza la feria Sabor a Córdoba

Manuel Murillo

Rafael Verdú

Rafael Verdú

La muestra Sabor a Córdoba, un recorrido por la producción agroalimentaria de la provincia, ha comenzado este jueves en el Centro de Exposiciones y Ferias del Parque Joyero (CEFC). Organizada por la Diputación, el evento ha sido inaugurado por el presidente de la institución, Salvador Fuentes; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco); el delegado de Agricultura de la Junta, Francisco Acosta; y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de la capital Blanca Torrent

Fuentes ha asegurado que "si esta feria no se entiende para hacer negocio, no puede seguir siendo una feria". Por ello, ha agradecido a los empresarios "por hacer las cosas bien, tenemos que ir de la mano". El presidente de la Diputación ha recordado que "tenemos una gran capacidad exportadora" de productos agroalimentarios y "queremos que la gente lo sepa, pero que también lo sepamos nosotros. Ganamos muchos premios fuera y no lo sabemos. Se trata de defender lo nuestro". 

Por su parte, Félix Romero ha incidido en que en Sabor a Córdoba "unimos lo mejor que tienen los pueblos y homenajeamos a los productores. Además, el presidente de Iprodeco ha reconocido que "s de justicia reconocer el papel que la ciudad está haciendo a favor de los pueblos, al prestarnos este escaparate para que toda la producción pueda unirse en la misma mesa y conocerse. Esta feria tiene la ambición de ser una feria económica". 

Acosta ha declarado que "estamos intentando ayudar al sector, directamente a los agricultores y a la industria para modernizar su producción y ser más competitivos. Me consta que desde la Diputación quieren abrir esta feria al resto de España para poner en valor nuestros productos alimenticios".

Finalmente, Torrent ha agradecido su participación a los empresarios presentes en Sabor a Córdoba, ya que "se trata de dar visibilidad a algo tan importante como el sector agroganadero. No se puede entender Córdoba sin él".

Distribución

Todo es nuevo en este encuentro, antes conocido como Feria de los Municipios. Ahora la muestra está enfocada a la venta directa y los contratos con distribuidores de alguno del medio centenar de expositores que participan en Sabor a Córdoba. Están presentes las siete denominaciones de origen protegidas de Córdoba, que garantizan la calidad de los vinos, vinagres, aceites de oliva y productos ibéricos. Pero también hay carnes, embutidos, repostería, pastelería, mieles... Se puede encontrar casi cualquier cosa, en unas fechas muy propicias para las ventas dada la cercanía de la Navidad. 

Sabor a Córdoba se enfoca en el "negocio", una palabra muy repetida por las autoridades que han inaugurado la feria. Eso se aprecia a simple vista ya desde la propia distribución de los expositores. Los ayuntamientos ya no tienen un espacio propio para cada uno como antes, sino que están representados a través de las siete mancomunidades. Los municipios ofrecen en los puestos de sus comarcas la información relevante mediante folletos que tratan cuestiones como el turismo, la naturaleza, el patrimonio o la gastronomía. 

No obstante, los pueblos y ciudades de la provincia podrán mostrar en Sabor a Córdoba sus atractivos mediante numerosas actividades. La feria tiene una programación muy extensa hasta el domingo, con cocina en directo, degustaciones o representaciones teatrales y musicales. 

Accesos al CEFC

Una de las propuestas más señaladas es el llamado «túnel del aceite», una instalación en la que los visitantes podrán degustar, con su correspondiente pan, distintas marcas de aceite de oliva de la mejor calidad elaborados en Córdoba. Ayer se podían apreciar al menos una docena de marcas. 

La feria podrá visitarse hasta este sábado en horario de 10.00 a 20.00 horas, y el domingo desde las 10.00 hasta las 18.00 horas. La entrada es gratuita y quienes deseen visitarla pueden hacerlo con sus vehículos particulares, dado que en el Parque Joyero hay aparcamiento suficiente para los clientes de la feria. No obstante, también es factible usar el transporte público cogiendo la Línea 8 de Aucorsa (más información y programa en www.somossaboracordoba.es).

Críticas de IU

Por otro lado, en la inauguración estuvieron presentes los portavoces en la Diputación de PSOE y Vox, José Antonio Romero y Rafael Saco, respectivamente. IU, sin embargo, se desmarcó del apoyo a la feria Sabor a Córdoba y su nuevo modelo más centrado en los aspectos económicos. 

En un comunicado, IU aseguró que «este nuevo enfoque no solo va en contra de los intereses de los municipios de la provincia, especialmente los más pequeños, sino que también atenta contra la identidad y las raíces de las localidades de menos de 20.000 habitantes».

Tracking Pixel Contents