Ayuntamiento

El presupuesto de Lucena sube un 7% hasta los 61 millones y perfila el destino de los próximos fondos europeos

Las inversiones rozan los cuatro millones y prevén proyectos como la reurbanización de la calle El Peso, la rehabilitación de las Bodegas Víbora o un albergue turístico

Francis Aguilar, María de la O Redondo, Miriam Ortiz y Aurelio Fernández.

Francis Aguilar, María de la O Redondo, Miriam Ortiz y Aurelio Fernández. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Un amplio respaldo sustentará la aprobación de los presupuestos municipales de Lucena para 2025. El equipo de gobierno del Partido Popular ha logrado adelantar al final de noviembre la aprobación de unas cuentas que, en su versión consolidada, rebasan los 61 millones de euros, integrándose los balances de las empresas municipales EPEL, Aguas de Lucena y Suvilusa

La próxima convocatoria de fondos europeos, circunscrita al periodo 2021-2027, dibuja las intervenciones más llamativas. El Ayuntamiento aspira a lograr una financiación de 10 millones de euros y, en un primer posicionamiento, enumera objetivos de extenso recorrido, como la reurbanización completa de la calle El Peso, la rehabilitación de las antiguas Bodegas Víbora y su conversión en una dotación social, o la creación de un albergue turístico en el hangar de la estación.

La única edil de Vox y el concejal no adscrito, Francisco de Mora, anteriormente integrado en el mismo grupo, han anticipado su voto favorable en la sesión que se celebrará este viernes. Y a estos dos apoyos se suma el de la formación Ciudadanos.

Responsabilidad y compromiso

En diferentes fases de la presentación de los presupuestos, el alcalde, Aurelio Fernández, incidió en "el realismo" conferido al dosier económico, basado en los principios de "seriedad, responsabilidad, rigor y compromiso".

La previsión económica de ingresos y gastos, únicamente del ente principal, escala a 55,7 millones, incrementándose en un 7% en relación a la presente anualidad. La subida de ingresos, principalmente, proviene del ascenso en la recaudación por el ICIO; el aumento del 37% vinculado al servicio de ayuda a domicilio o la Participación en los Ingresos del Estado.

El capítulo de inversiones agrupa 3,9 millones. Durante 2025 cristalizarán la remodelación de la Plaza Alta y Baja o la reorganización del cruce de Cuatro Caminos.

Otra de las acciones reseñadas por el alcalde concernió a la asignación de 40.000 euros para las cámaras de control de tráfico y que avanzarán hacia la licitación "en los próximos meses".

Las aldeas

La partida destinada a los centros educativos, por su parte, avanza hasta los 157.000 euros. Y el montante destinado a las pedanías crece un 30%, reflejándose actuaciones como la limpieza del río Genil en Jauja o la construcción del carril peatonal entre Las Navas y Moriles.

El presupuesto de Aguas de Lucena contempla 4,3 millones y el Ayuntamiento continúa "explorando vías" con el propósito de financiar la redacción del proyecto de la traída del agua desde Zambra, valorado sobre 900.000 euros. Como alternativa última, se aplicarían fondos propios. EPEL absorbe 843.864 euros y emprenderá una modernización del parking de la Plaza Nueva. Finalmente, Suvilusa gestionará 869.776 euros y abordará la actualización del Plan Municipal de Vivienda y la promoción pública de pisos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents