Presentado el borrador
El PP plantea en Palma del Río un presupuesto de 23,9 millones para 2025
Las cuentas municipales crecen algo más de 1,5 millones respecto a las de 2024
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma del Río (PP) ha presentado su borrador de presupuesto para el próximo año 2025. Un ejercicio económico dictado por un capítulo de gastos de 23.954.431,14 euros, lo que supone una diferencia al alza con respecto al actual de algo más de 1,5 millones.
El capítulo de ingresos viene marcado por algo más de 24 millones de euros. Estos datos, facilitados por la alcaldesa, Matilde Esteo, y el concejal de Hacienda, Juan Trujillo, engloban también los organismos autónomos, es decir, Instituto Municipal de Bienestar Social, Patronato Deportivo Municipal y Patronato Municipal de Cultura, señalan también que con subida respecto al ejercicio en curso.
De esta forma, Bienestar Social aparece con 5,3 millones de euros, Cultura con 2 millones y Deporte con 906.922 euros. La alcaldesa ha marcado en su presentación como ejes para el proyecto de gestión municipal el medio ambiente, la empleabilidad, el viario y la limpieza. Entre las inversiones destaca la adquisición de la ermita del Buen Suceso.
También resalta Esteo que la plantilla de la Policía Local se completará con nueve agentes que, junto a la apuesta en movilidad, asciende a 1,8 millones, así como un aumento en 140.000 euros que permiten la incorporación de espacios que no estaban incluidos en la licitación del servicio actual, como la Ribera del Genil.
Convenio con la UCO
Por otro lado, la regidora destaca el aumento en Educación argumentando que ante el reto demográfico se ultima un convenio con la UCO en materia formativa, que "se está formalizando". Esteto enlaza este punto con la partida para Agricultura con el fin de que "Palma sea referente".
En cuanto a empleabilidad, se ha tenido en cuenta el PFEA y un plan extraordinario de Obras y Servicios, indicando que "tenemos que mantener nuestros edificios y espacios públicos, ya que nos hemos encontrado con problemas importantes".
Por su parte, Trujillo subraya la recogida de residuos sólidos urbanos con la instalación del quinto contenedor, proyectos en materia de agua en la ETAP y limpieza, al igual que apunta la inversión prevista en el parque Los Cabezos y un proyecto financiado con fondos europeos que asciende a 7 millones de euros.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe
- Muere un motorista en un accidente en la N-432 en Villaharta