Provincia

La Carlota dispondrá de 16,7 millones de presupuesto para el ejercicio 2025

Las cuentas municipales suben un 2,88% respecto a las de 2024

José M. Reifs y Antonio Granados presentan el presupuesto municipal.

José M. Reifs y Antonio Granados presentan el presupuesto municipal. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Ayuntamiento de La Carlota dispondrá en 2025 de un presupuesto de 16,7 millones de euros, tras haber sido aprobado días pasados por el Pleno. Esta cifra supone un incremento del 2,88 por ciento respecto al ejercicio anterior, según han indicado en rueda de prensa el alcalde, Antonio Granados, y el concejal de Hacienda, José M. Reifs.

En el capítulo de inversiones, el presupuesto plantea la mejora de los servicios e infraestructuras municipales con una suma de 1,2 millones de euros. Entre las actuaciones destacadas figuran la construcción de un comedor en el colegio del departamento de La Paz (185.000 euros), el proyecto de demolición de la parcela de unas futuras VPO de alquiler social en la pedanía de Aldea Quintana (28.000 euros), una fase de los vestuarios del Estadio Municipal (80.000 euros), la segunda fase del pump track (48.000 euros) y la adecuación de las instalaciones deportivas municipales (100.500 euros).

Emprendimiento

Asimismo, prosiguen las partidas del arreglo de calles y acerados, el adecentamiento de caminos, la eliminación de barreras arquitectónicas, la rehabilitación de edificios municipales y mejoras en parques infantiles.

Granados ha señalado que este presupuesto se ha diseñado con un enfoque de "responsabilidad y equilibrio económico, con los ingresos y los gastos equiparados" y con el compromiso de "mantener el apoyo social, impulsar el emprendimiento y la industrialización, así como destinar recursos a inversiones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos mediante servicios e infraestructuras municipales".

Ayudas sociales

Así, se conservan partidas esenciales como la de Empleo Emergencia Social (100.000 euros), las ayudas sociales y el Fondo de Solidaridad, destinados a atender a las familias que se encuentran en situación de dificultad. "Y en esta sintonía de ayudar a las familias, seguimos congelando los impuestos municipales y renovando las bonificaciones en el IBI para familias numerosas o las VPO; en la licencia de actividad; en el ICIO, un 50% de deducción en proyectos de edificios en el casco histórico; en el ITVM, hasta un 75% durante tres años para vehículos con motor eléctrico; o hasta el 95% por la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo".

Por otro lado, con el objetivo de incentivar la puesta en marcha de nuevas empresas, el Ayuntamiento continúa promoviendo el desarrollo local con la iniciativa Emprende por tu Pueblo, dotada con 50.000 euros.

Por su parte, el concejal de Hacienda ha resaltado el descenso significativo de un 35% en el capítulo nueve (pasivos financieros), "a consecuencia del esfuerzo que se realiza año a año para amortizar deuda total del Ayuntamiento, con una cuantía de 333.940,51 euros, unos 200.000 euros menos que el pasado año".

Tracking Pixel Contents