La presentación será el 2 de diciembre
Un foro aunará a entidades de integración de discapacitados en Lucena
El colectivo AMFE centra su jornada informativa en la protección patrimonial de las personas con diferentes capacidades
La conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, incluirá en Lucena la presentación de un nuevo órgano participativo y de acción, que estará coordinado por el Ayuntamiento y que compromete a las asociaciones asistenciales dirigidas a las personas con capacidades diferentes. En esta esfera actúan Amara, Annes, Autismo Córdoba, Fepamic y AMFE.
El Foro Local de la Discapacidad se presentará el día 2 de diciembre con el propósito esencial de «promover la participación y la inclusión» para, en definitiva, obtener progresos en «la calidad de vida», señaló este martes la concejala de Salud y Discapacidad, Miriam Ortiz.
Desde la voluntad de visibilizar y sensibilizar, este nuevo espacio de coordinación ha de favorecer el análisis de aportaciones y la exposición común de propuestas.
El día 2, en la Vía Verde del Aceite, tendrá lugar a las 10.00 horas la inauguración del Bosque de las Mil Ramas, cuya finalidad estriba en simbolizar el respaldo colectivo hacia las asociaciones de integración. Y a las 17.30 horas, en la Casa de los Mora, personal del Centro de Atención Infantil Temprana moderará una mesa redonda titulada El papel de las asociaciones en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, abordándose cuestiones como la normalización, la accesibilidad universal, la equidad y la inclusión. A continuación, se habilitarán mesas informativas, concluyendo la convocatoria con un café y la clausura.
Paralelamente, la Asociación de Discapacitados Frasquito Espada (AMFE) anuncia la celebración de la décimo séptima Jornada Informativa sobre Discapacidad. Las vertientes social y jurídica se fusionan en la conferencia que, desde las 20.00 horas, impartirá en el salón de plenos de la casa consistorial el letrado José Cortés Bermúdez, colaborador activo del colectivo. El título de la ponencia expresa La protección patrimonial de las personas con discapacidad y, según apuntó Juan de Dios Vallecillo, presidente de AMFE, profundizará «en el futuro» de las familias con alguna persona afectada por una discapacidad intelectual o una discapacidad física grave.
Galardones
El programa continuará con la décimo primera edición de los Premios a la Integración, otorgados anualmente por AMFE. En la categoría individual, los reconocimientos distinguen a la fisioterapeuta Almudena Torres Borrego; Ángel Raya Jaén, arquitecta municipal del área de Urbanismo, y a Francisco de Asís Cantero Leiva, gerente de Huerta El Galeón.
AMFE, además, homenajea a las empresas Bar Alegría y Golosinas Paredes y al programa Musintégrate del Conservatorio Profesional de Música Maestro Chicano Muñoz de Lucena.
Socio de honor
Finalmente, recibirá el título de socio de honor Sergio Nicot Benito, en atención a «su esfuerzo, afán de superación, empeño y ejemplo», sobreponiéndose a una discapacidad sobrevenida como consecuencia de un accidente.
Más adelante, el próximo 13 de diciembre, se asistirá en el Palacio Erisana, desde las 17.30 horas, a la ceremonia de entrega de los premios del concurso escolar Ponte en mi Lugar.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- El Ayuntamiento de Palma del Río investiga el reparto de objetos de contenido erótico en la Cabalgata de Reyes
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- ¿Verá Córdoba la nieve este 2025? Estas son las localizaciones para disfrutar del manto blanco en la provincia