Actuación del PFEA
El Ayuntamiento de Puente Genil no ejecutará un proyecto en Juan Rejano al no poder garantizar la seguridad de los trabajadores
La obra se haría con el PFEA y requeriría de un centenar de trabajadores

Rafael Morales conversa con vecinos de la barriada Juan Rejano de Puente Genil. / V. Requena

El Ayuntamiento de Puente Genil ha decidido que no ejecutará el proyecto del PFEA destinado a actuaciones en la barriada Juan Rejano. Según ha manifestado el concejal de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales, el motivo es "la complejidad" y la falta de seguridad en la zona para los más de cien empleados que tendrían que trabajar en la obra.
La cuestión estriba en que en el mes de marzo pasado, cuando iban a dar comienzo las obras, la Guardia Civil llevó a cabo una macro operación contra el tráfico de drogas, por lo que "los graves problemas de seguridad en los últimos meses, y dada su magnitud, se han generado dudas en torno a las garantías con las que se iba a llevar a cabo el proyecto”.
Así, tras varias reuniones con vecinos y personal técnico del Ayuntamiento en las que coincidían en que el proyecto presentado en su momento no fue diseñado teniendo en cuenta la participación ciudadana, entidades e instituciones, este ha sido el motivo por el que el concejal considera que la colaboración de estas resulta imprescindible para actuar en zonas de transformación social.

Rafael Morales muestra uno de los trabajos previos de la obra en Juan Rejano. / V. Requena
Actuaciones en La Mina
De otro lado, Morales anunció dos intervenciones en la aldea de La Mina, correspondientes al Plan de Aldeas 2022-2023 de la Diputación de Córdoba y destinadas a mejorar las infraestructuras en las zonas rurales del municipio. Con un presupuesto inicial de 40.000 euros (33.057,85 euros más IVA), las actuaciones se centran en dos intervenciones.
En primer lugar, se llevará a cabo la pavimentación mediante asfaltado de la calle El Pozo, y se sustituirán las luminarias de vapor de sodio por tecnología led en la travesía de la calle Cáceres, lo que supondrá una mejora significativa en la iluminación y eficiencia energética de la zona, para lo que el Ayuntamiento ha aprobado una modificación presupuestaria para destinar otros 40.000 euros a completar las obras pendientes en estas aldeas.
Seguridad vial
Esta nueva inversión permitirá ejecutar la colocación de las luminarias previstas entre La Mina y la zona del restaurante La Rueda, y añadir las biondas protectoras necesarias, mejorando así la seguridad vial en la zona.
En palabras de Morales, con estas actuaciones, el Consistorio reafirma su compromiso con el desarrollo de las infraestructuras rurales, priorizando la seguridad, eficiencia y calidad de vida en las aldeas de Puente Genil.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena