Provincia
La población juvenil centrará el foco de atención del 25N en Cabra
El Centro de Información y los colectivos sociales organizan una veintena actividades por el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Persentación de las actividades en Cabra con motivo del 25 de noviembre. / José Moreno

Las actividades programadas por la delegación de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Cabra con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, se centrarán en los jóvenes, por estar registrándose “un preocupante incremento de casos de acoso y abuso en estas edades”, como ha informado este miércoles su responsable, Pilar López, en la presentación de la programación prevista y para la que se ha contado con la colaboración de las seis asociaciones de mujeres de la ciudad.
El programa cuenta con una veintena de actividades entre las que destacan varios talleres que se llevarán a cabo el 26 de noviembre, bajo el título "Hablemos de buenos tratos", que tendrá lugar en la Casa de la Juventud; o "Mitos del amor romántico. Relaciones sanas", que los días 28 y 29 de noviembre visitará los tres institutos de Secundaria Aguilar y Eslava, Felipe Solís Villechenous y Dionisio Alcalá Galiano. En este último caso se abordarán las temáticas relacionadas con la violencia de género y la juventud, como las formas de acoso, control, agresión y violencia a través de las redes sociales, la detección y prevención de posibles casos o la autoestima para afrontar situaciones violentas, discriminatorias o machistas.
El acto central será el lunes 25 de noviembre con una concentración y la Caminata Violeta por las víctimas de la violencia de género, que partirá de la pérgola del Parque de La Tejera a las 11.30 horas y llegará a la Plaza de España, donde tendrá lugar un encuentro en el que intervendrán representantes de la comunidad educativa y las asociaciones de mujeres dándose lectura, igualmente, a un manifiesto por parte del alcalde, Fernando Priego.
Más actividades
En este contexto también se hará entrega de los premios del concurso de carteles "Pintamos en contra de la violencia" y se emitirá en Atalaya Televisión un programa titulado Espacios seguros con contenidos relativos a esta jornada.
Otras actividades previstas pasarán por la representación teatral La violación de Lucrecia, de William Shakespeare, el 27 de noviembre en el Teatro El Jardinito, a cargo de la Escuela de Teatro de la Delegación de Cultura; la reunión el 4 de diciembre de la Comisión Técnica de Violencia de Género en el Patronato Municipal de Bienestar Social; un encuentro intergeneracional titulado "Reflexiones sobre violencia de género en todas las edades", el 10 de diciembre en el IES ‘Aguilar y Eslava; un café-tertulia denominado "Hablemos de violencia en clave literaria", que tendrá lugar el 18 de diciembre en el Centro Filarmónico Egabrense o la presentación de nuevo material para el Rincón Violeta de la Biblioteca Municipal Juan Soca y el montaje Títeres para la igualdad de la compañía El Grillo Títeres que tendrá lugar el 20 de diciembre.
Pilar López, por último, agradeció la labor que desarrollan los colectivos feministas egabrenses “que todo el año trabajan por la igualdad real y que, con motivo de este día, también desarrollan campañas específicas para que este mensaje pueda llegar a toda la sociedad egabrense”.
Asociaciones
Así, durante el mes de noviembre la asociación de mujeres SIMA lleva a cabo una campaña de concienciación denominada "Un nuevo aire sin violencia"; la asociación Violeta desarrolla la elaboración de una pancarta y organiza una concentración y marcha en repulsa a la violencia de género el domingo 24 de noviembre; la asociación Santa Rosa de Lima hará lo propio el día 30 de noviembre en las Huertas Bajas con una concentración final a las puertas de la Iglesia de San Antonio de Padua; el colectivo Mujeres y Teología promueve, bajo el lema "Por ellas doblan las campanas", que las campanas de las iglesias egabrenses suenen a la 18.00 horas del 25 de noviembre en homenaje a todas las víctimas; y la asociación Vínculo Materno organizará una mesa informativa en la Plaza de España ese mismo día en que el edificio del Consistorio estará iluminado de color violeta en conmemoración de esta jornada mundial.
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta