Prevención ante desastres naturales
La Mancomunidad Campiña Sur elabora un protocolo para la actuación ante fenómenos meteorológicos adversos
Las actuaciones han sido adaptadas a cada pueblo con los datos proporcionados por la CHG sobre las zonas inundables

Técnicos de la Mancomunidad Campiña Sur consultan el protocolo. / CÓRDOBA

La Mancomunidad Campiña Sur ha desarrollado un protocolo de actuación para los doce ayuntamientos que la integran y para la propia entidad supramunicipal con el objetivo de garantizar la máxima protección preventiva de las plantillas municipales, así como de los bienes, vehículos y el medio ambiente ante fenómenos meteorológicos adversos.
El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha explicado que "este protocolo se ha realizado a petición de los ayuntamientos, que demandaban saber exactamente cómo actuar en sus municipios ante una DANA, por lo que se establecen medidas concretas y ordenadas según el nivel de aviso generado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), permitiendo anticiparse a las posibles consecuencias de estos fenómenos tan adversos".
Ruz ha señalado también que este documento, que ha calificado como "pionero en toda Andalucía por su enfoque preventivo" destinado a personal público, detalla los niveles de aviso según las comunicaciones de la Agencia Española de Meteorología, las zonas inundables de la comarca identificadas con datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y los factores climáticos específicos asociados a riesgos de DANA, con actuaciones específicas para cada nivel de riesgo especificando las medidas que deben seguirse para garantizar una respuesta ordenada y eficaz.
Sistema 'Meteoalerta'
El protocolo ha sido elaborado por el Servicio de Prevención de Riesgos de la Mancomunidad y detalla también la utilización del sistema Meteoalerta, el Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos, que permite la comunicación inmediata de los riesgos y recomendaciones y se puede consultar el Mapa de Avisos de la Red de Alerta Nacional de Protección Civil, ya que incluye un enlace directo.
Formación del personal municipal
Para dar a conocer este protocolo, el personal técnico del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales va a impartir talleres formativos para personal municipal, a solicitud de los ayuntamientos, y de la propia Mancomunidad, según ha indicado el presidente. También se distribuirá a cada ayuntamiento, ya que ha sido adaptado según el número de trabajadores, los centros de trabajo y las particularidades de cada municipio. Además, estará disponible en la página web de la Mancomunidad y de los ayuntamientos miembros de la misma, permitiendo su consulta por parte del sector empresarial de la comarca, al que puede servir como guía para la protección de su propio personal.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena