Agricultura
El pantano del Guadalmellato vuelve a desembalsar agua con sus reservas por encima del 85%
Su caudal supera los 20 metros cúbicos por segundo, el más elevado de toda la provincia

Desembalse de agua en el Guadalmellato en una imagen de archivo. / A. J. GONZÁLEZ

El pantano del Guadalmellato, del que se abastece la capital cordobesa junto al de San Rafael de Navallana aguas abajo, ha vuelto a desembalsar agua este lunes. El desembalse se ha prolongado hasta las 7.00 horas de este miércoles. Durante estos días, caudal del desagüe ha alcanzado los 20 metros cúbicos por segundo, un volumen que ningún otro embalse de la provincia, ni siquiera los más grandes, tiene en estos momentos: todos están con las compuertas cerradas o liberando caudales que no llegan ni a un metro cúbico por segundo.
Esta situación comenzó a darse el lunes al mediodía, de acuerdo con la información en tiempo real de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Para entonces, el caudal que salía del Guadalmellato en dirección a San Rafael de Navallana llegaba a los 10 metros cúbicos por segundo, que se duplicó este martes a partir de las 10 de la mañana y se ha mantenido estable desde entonces. El agua retenida supera el 85% de su capacidad.
El embalse de San Rafael, que junto con el Guadalmellato conforman el sistema de abastecimiento para más de 300.000 personas en la capital cordobesa, se encuentra mucho peor en cuanto a reservas. Alberga 57 hectómetros cúbicos en la actualidad, un tercio de su capacidad total, si bien ha empezado a recuperarse desde ayer, con la llegada de los caudales procedentes del Guadalmellato.
Sexto desembalse del año
Ésta es la sexta ocasión en lo que va de año en que el embalse del Guadalmellato ha realizado desembalses. Todas las anteriores fueron muy superiores a la que se está realizando ahora, especialmente la que se realizó tras las lluvias del mes de marzo, que recuperaron la presa. El 1 de abril salieron de allí más de 66 hectómetros cúbicos de agua. Posteriormente los desembalses se movieron entre 14 y 50 hectómetros cúbicos. El que se está realizando ahora mismo lleva acumulados poco más de 5 hectómetros cúbicos.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla