Provincia
El montaje navideño de Lucena afianza la Plaza Nueva y el Paseo de Rojas
El Paseo del Coso aumenta a tres el número de puestos de alimentación y en el Paseo de Rojas habrá un cotillón infantil

Preparativos navideños en Lucena. / Manuel González

Lucena repetirá una configuración navideña definida como «corredor» desde la Plaza Nueva hasta el Paseo de Rojas, ambos emplazamientos principales de la programación diseñada por el Ayuntamiento, junto a empresas, academias de baile, colectivos y asociaciones benéficas. El Paseo del Coso, otro punto de referencia, incrementará de uno a tres los puestos autorizados para la venta de alimentación típica.
La inauguración acontecerá en la noche del 5 de diciembre, jueves, en la jornada previa al Día de la Constitución Española. El Ayuntamiento aún reserva los detalles del día inicial. En un primer adelanto, sí se desveló la cifra de 300.000 puntos de luz, tipo led, a instalar en la Plaza Nueva y un total de 190 arcos aéreos desplegados por el conjunto del municipio.
El Portal de Belén, sin animales y reducido al Misterio, continuará situado delante de la casa consistorial. Operarios municipales ya colocan, desde hace días, las primeras estructuras.
«Diversificación»
Desde el área de Fiestas, continúan apelando a «la diversificación» de este tiempo de final de año, afirmó este martes la concejala responsable, Araceli Rodríguez, quien reivindicó «el respaldo» conferido a la modificación general implantada hace un año, en el primer diciembre de gestión del equipo de gobierno popular. En esta edición, el objetivo estriba en «consolidar» un «proyecto ambicioso».
El espectáculo de luz y sonido de la Plaza Nueva, reclamo más reseñable del pasado año, persistirá con una recreación «totalmente cambiada».
La principal novedad del «gran espacio infantil» a ubicar en el Paseo de Rojas consiste en la celebración de un «cotillón infantil», para niños y familias, con la fecha aún por definir, y que recibe la implicación del Patronato Provincial de Turismo y del Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética. En este recinto, la agenda se potenciará una vez comiencen las vacaciones escolares, con talleres, rastros, mercadillos, actuaciones musicales o la Papanoelada.
Sin más atracciones
Informes de los técnicos municipales impiden ubicar más atracciones de feria en el Paseo de Rojas y la única ampliación se dirige «hacia el interior», con puestos de alimentación. De tal forma, persisten cuatro atracciones de mayor dimensión y otras dos de menor tamaño.
La propia concejala popular también señaló que «el presupuesto no está cerrado del todo» porque permanecen «cosas por hilvanar». En su comparecencia, incidió en los beneficios de este proyecto, conjuntamente con el Centro Comercial Abierto, «al emerger la economía» del municipio, desde el centro urbano hacia la zona oeste.
El Consistorio impulsará la promoción de esta organización navideña con numerosas acciones de difusión en múltiples esferas, con el propósito de extender la captación de visitantes «más allá de la comarca», en otros puntos del mapa autonómico y nacional. La edil significó la recepción de «felicitaciones» de diversos puntos de la geografía española el pasado año, por la eliminación de los animales en el Poblado navideño.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta