Villanueva de Córdoba
Una pieza de Agroibérica de Pozoblanco obtiene el premio al Mejor Jamón de Los Pedroches 2024
Los doce presentados pertenecían a la añada de 2020, el primer año que se evalúan con cuatro años de curación

Rafa Sánchez
La empresa Agroibérica de Pozoblanco ha ganado, por segundo año consecutivo, el Concurso al Mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP de Los Pedroches 2024 al obtener la mayor puntuación del jurado que ha valorado las 12 piezas presentadas al certamen, que se celebra en el marco de la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba. El segundo premio ha correspondido a Covap, mientras que el tercer premio ha sido para Dehesas Reunidas.
El concurso se vivió a lo largo de la mañana con emoción en el Centro de Iniciativas Empresariales, ya que el galardón otorga prestigio y promoción para la empresa jamonera ganadora.
Los 12 jamones presentados pertenecían a la añada de 2020 y el presidente del consejo regulador de la DOP Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo, destacó que este de Villanueva de Córdoba ha sido el primer concurso donde los jamones contaban con cuatro años de curación.

Concurso al mejor jamón ibérico de Los Pedroches 2024 / RAFA SÁNCHEZ
Las 12 empresas participantes, pertenecientes a la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, han sido Agroibérica de Pozoblanco, Belloterra Delicatessen, Covap, Delicias Ibéricas por el Mundo, Dehesa de Campo Alto, Dehesas Reunidas, Embutidos Camilo Ríos, Hermanos Rodríguez Barbancho, Ibérico de Bellota Ibesa, Jamón Jarote, Latiber 2010 y Señorío de Los Pedroches.
El propietario de la empresa ganadora, José Martín, ha indicado que el jamón con el que ha obtenido el primer premio procede de un cerdo criado en la finca La Loma, situada a unos diez kilómetros de Pozoblanco.

Miembros del jurado evalúan las muestras presentadas al concurso para decidir cuál es el mejor jamón de Los Pedroches. / Rafa Sánchez
Valoración del jurado
El jurado valoró, sin conocer la empresa de procedencia de cada jamón, la morfología y el biselado con la configuración de la pieza en sus distintas partes, el color y el aspecto del magro y de la grasa, así como la infiltración de la grasa, el aroma, la textura y facilidad de masticación, el sabor con el punto de sal y la jugosidad y persistencia en boca.
El concurso finalizó con el maridaje del jamón ganador con los vinos del proyecto de recuperación del viñedo tradicional de Los Pedroches y Sierra Morena y su correspondiente degustación.
La Feria del Jamón continúa celebrándose en Villanueva de Córdoba hasta el domingo e incluye en esta jornada también unas jornadas técnicas sobre el porcino de Asaja, mientras que mañana sábado y el domingo será la degustación popular en las carpas instaladas junto al pabellón municipal. Además, el domingo se celebrará el Concurso Nacional de Cortadores.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena