Provincia

Lucena organiza un encuentro empresarial orientado a la innovación y las oportunidades de negocio

Estudiantes, empresarios y emprendedores, de numerosos puntos de Andalucía y de otros lugares del mapa nacional, asisten a esta doble jornada, con más de una treintena de intervinientes

Inauguración del encuentro empresarial.

Inauguración del encuentro empresarial. / Manuel González

Manuel González

Manuel González

Lucena

La definición de retos y oportunidades de negocio, el análisis de las tendencias del entorno, la nueva economía o la innovación y el futuro jalonan el primer Encuentro Empresarial Ciudad de Lucena, a desarrollar este jueves y viernes en el Auditorio Municipal Manuel Lara Cantizani.

Estudiantes, empresarios y emprendedores, de numerosos puntos de Andalucía y de otros lugares del mapa nacional, asisten a esta doble jornada, con más de una treintena de intervinientes en ponencias y mesas redondas. La programación se completa con el entablamiento de redes de negocio entre los asistentes. 

Entre los conferenciantes y participantes en los foros, aparecen Sergio Tejerina, mentor y formador en emprendimiento; Pablo López, CEO y fundador de Silbon; Carlos García, general manager de Genaq; Juan Luis Garrido, de la Agencia Digital de Andalucía; Araceli Arrebola, dinamizadora de Formación Profesional Dual, o Maribel Rodríguez Zapatero, profesora de organización de empresas de la Universidad de Córdoba.

Valoraciones

El Centro Comercial Abierto Eliossana promueve este proyecto. Su presidente, Vicente Briones, indicó en la inauguración que “es una cita única, la primera vez que se realiza” y confió en la concepción de “nuevas ideas y proyectos”. 

Asistentes al encuentro empresarial en el Auditorio Municipal lucentino.

Asistentes al encuentro empresarial en el Auditorio Municipal lucentino. / M. González

Por su parte, el alcalde, Aurelio Fernández, se mostró satisfecho porque “había que tener esta iniciativa y contar con el apoyo de las instituciones”. La Diputación, a través de Iprodeco, y el Ayuntamiento, respalda esta convocatoria empresarial. Fernández ensalzó este "encuentro de primer nivel” con la finalidad de “compartir ideas” que “redunden en el beneficio” de Lucena.

Y en su alocución, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, aseguró que “estas cosas no las hace nadie más que Lucena” y puntualizó que “es la oportunidad que tenemos todos para centrar el gran debate que tenemos hoy”, en relación a “las demandas y las nuevas experiencias” del pequeño y mediano empresario.

Fuentes saludó la pertinencia de este tipo de iniciativas debido a que «necesitamos más y mejores empresas» y, al mismo tiempo, «tenemos que orientar nuestros recursos y estrategias».

Inteligencia artificial

La jornada de este viernes, con la presencia de Agustín López, delegado territorial de Economía, Hacienda e Industria de la Junta de Andalucía en Córdoba, examina la quinta revolución industrial, la inteligencia artificial o la estructura, potencialidades y desafíos del tejido empresarial de Lucena.

Este encuentro concluye este mediodía, en torno a las 14.00 horas, con la doble intervención de Agustín Galiana, asesor experto, y la clausura institucional, ofrecida por las autoridades locales y provinciales.

Tracking Pixel Contents