Solidaridad con los afectados por la DANA

La Victoria recauda más de 1.200 euros en La Doblaíta para Valencia

El dulce típico de esta localidad tiene este año como prioridad el pueblo de Paiporta

Reparto de la Doblaíta en el pabellón de La Victoria.

Reparto de la Doblaíta en el pabellón de La Victoria. / Casavi

Rafael Castro

Rafael Castro

La Victoria ha celebrado este jueves su tradicional fiesta de La Doblaíta, un dulce gigante de 8 metros de longitud y 5 de anchura en forma de lagarto. El alcalde de esta localidad, José Abad, dijo a este periódico durante el reparto del dulce que «de las más de 1.200 raciones que se están repartiendo, a euro cada una, la recaudación se va a destinar íntegramente al municipio de Paiporta, ya que tenemos contacto con vecinos y funcionarios del Ayuntamiento de aquella localidad valenciana».

Un grupo de vecinas degusta la Doblaíta en el pabellón municipal.

Un grupo de vecinas degusta la Doblaíta en el pabellón municipal. / Casavi

El pabellón municipal acogió este evento en una tarde poco apacible, en la que los vecinos formaban largas colas para disfrutar de este dulce acompañado de chocolate a la taza. La recaudación de este evento se iba a destinar al programa Vacaciones en paz para los Niños Saharauis, "al que le ingresaremos una cantidad similar a la que obtengamos, pero ya del presupuesto municipal», dijo el alcalde. También hubo una fila cero.

El alcalde, en el centro, con pasteleros y voluntarios ante el dulce típico de La Victoria.

El alcalde, en el centro, con pasteleros y voluntarios ante el dulce típico de La Victoria. / Casavi

El dulce lo elabora Pastelería Mía, a la que ayuda a repartirlo un grupo de voluntarios. Francis Muñoz, gerente del establecimiento, dijo que «la Doblaíta es un dulce típico de La Victoria, elaborado a base de harina, manteca, matalaúva y azúcar». El de este año lleva en torno a 60 kilos de harina.  

Tracking Pixel Contents