Provincia
El turismo nacional de cementerios se da cita hasta el domingo en Monturque
Una veintena de propuestas ofrecen una particular visión del patrimonio local con sus recursos funerarios y monumentales como eje central
D. N. R.
Monturque centra un año más, en torno a la festividad de Todos los Santos —que se celebra este puente—, la atención del necroturismo y el turismo de cementerios en el ámbito nacional con la celebración de sus jornadas culturales y gastronómicas Mundamortis, que alcanzan su decimosexta edición y se extienden desde este jueves hasta el próximo domingo con un amplio y variado programa en torno a sus recursos monumentales, patrimoniales y gastronómicos, siempre con el mundo funerario como hilo conductor.
Con la antesala, el pasado miércoles y este jueves por la mañana, de actividades realizadas específicamente para el alumnado del CEIP Torre del Castillo de la localidad, el Ayuntamiento ha dado inicio a una programación «que intenta dar a conocer al gran público los tesoros que guarda este pequeño pueblo enclavado en el centro geográfico de Andalucía», afirmó el alcalde, Antonio Castro.
La meteorología y el decreto de duelo nacional por los fallecidos y desaparecidos a consecuencia de la DANA que está asolando parte del país marcaron esta primera jornada de Mundamortis 2024, por lo que la organización decidió suspender el acto de inauguración y trasladar la celebración del taller de faroles de melón a la Casa de la Convivencia.
Variedad
Durante todo el puente se sucederá una amplia variedad de propuestas para todos los públicos, desde visitas guiadas a los recursos patrimoniales de la localidad, como el conjunto del Cementerio de San Rafael y las Cisternas Romanas, hasta iniciativas ya consolidadas como la Ruta de las Gachas en los establecimientos de hostelería o el Concurso Provincial de Gachas, con degustación posterior de este dulce típico de esta celebración.
El programa también comprende otras actividades como las exposiciones Urnas íberas y romanas en Andalucía y la muestra fotográfica Cementerio inglés de Málaga; las conferencias España misteriosa, a cargo del periodista y escritor José Manuel Frías, y El ajuar funerario de la mujer romana, a cargo de Nova Barrero, doctora en Historia del Arte y conservadora del Museo Nacional de Arte Romano; o una nueva edición del Concurso de Fotografía GS Mundamortis.
Aunque, sin duda, el elemento diferencial de estas jornadas son las actividades en torno al Cementerio de San Rafael y las Cisternas Romanas donde, además de visitas al uso, también se desarrollarán actividades como recorridos teatralizados, la ruta Monturque Misteriosa o una visita-concierto con fagot, piano y violín.
Recreación
Completan esta decimosexta edición la recreación titulada Funus, morir en la antigua Roma, a cargo del grupo de recreación histórica Ibidem (sábado, 2 de noviembre) y la solemne eucaristía con motivo de la festividad de Todos los Santos y posterior procesión de Jesús Nazareno para bendecir los camposantos locales (que tendrá lugar hoy viernes, 1 de noviembre).
Las entradas para las actividades se pueden adquirir en www.turismomonturque.com.
Las jornadas Mundamortis son únicas en toda España debido al tema que tratan, ya que versan sobre la muerte y los ritos funerarios a lo largo de la historia. Es especialmente relevante como escenario el cementerio local de Monturque, que cuenta con unas cisternas romanas en excelente estado de conservación, un ejemplo de la importancia de la ingeniería hidráulica en los primeros siglos de nuestra era. Muy cerca se encuentra el castillo medieval con su imponente torre.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe
- Muere un motorista en un accidente en la N-432 en Villaharta