Pleno de ordenanzas
La oposición impide al PP subir la tasa de la basura en Puente Genil
El alcalde dice a PSOE, IU y Vox que «nos ponen en una situación de absoluta indefensión»
Con los votos de los concejales de los tres grupos de la oposición (PSOE, IU y Vox), el Pleno de la Corporación municipal de Puente Genil ha rechazado este jueves la propuesta de subida del 40% de la tasa por prestación del servicio de residuos sólidos urbanos planteada por el equipo de gobierno del PP.
Durante el debate, la concejala de Hacienda, Tatiana Pozo, defendió la propuesta de subida de la tasa «por responsabilidad» y «para cumplir con lo dispuesto en la ley». La edil indicó que en los últimos años ha aumentado el coste de la prestación del servicio, por lo que se considera necesario adaptar las tarifas.
«La situación actual es de un desequilibrio económico en Egemasa de 700.000 euros, de ahí la necesidad de incrementar las tarifas en un 40%, lo que significaría un incremento del recibo de 11,5 euros al trimestre, estableciendo además una serie de bonificaciones», defendió.
Los argumentos
El portavoz del PSOE, José Antonio Gómez, anunció el voto en contra de su grupo afirmando que se trata de «un saqueo al bolsillo de los ciudadanos». «Estamos a favor de la ley, y de que pague más quien más recursos tiene y más contamina, pero no se puede equilibrar ingresos y gastos sólo mirando la parte de ingresos y no haciendo nada en la parte de gastos», dijo.
Del mismo modo, el portavoz de IU, Jesús David Sánchez, reprochó al equipo de gobierno el hecho de no haber proporcionado datos sobre el servicio y defendió las medidas planteadas por su formación en materia de tratamiento de residuos, «unas propuestas que no se han tenido en cuenta y han quedado en el olvido».
También la única edil de Vox, Toñi Gallardo, justificó su rechazo «por ética y responsabilidad, y porque los perjudicados son siempre los mismos, los ciudadanos».
Bonificaciones
Por último, el alcalde, Sergio Velasco, fue tajante al afirmar que «la ley del Gobierno de España promueve un mandato imperativo a los ayuntamientos para aprobar la tasa antes del 9 de abril de 2025 eliminando el déficit tarifario». Recordó que «el coste del recibo de basura en Puente Genil es de 92,25 euros anuales, es decir, 51 euros por debajo de lo que lo tiene fijado la Diputación, con lo cual no podemos hacer milagros para ser competitivos, y no se puede engañar a la gente».
El alcalde también defendió que «hemos planteado una serie de bonificaciones para colectivos como familias numerosas, jubilados, pensionistas, en riesgo de exclusión, o con desempleados... Nos dejan en una situación de absoluta indefensión y de incumplimiento de la ley y me preocupa la situación de los trabajadores de Egemasa».
Lo que sí se ha aprobado
Lo que sí salió adelante fue la modificación del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), con el voto a favor de IU, la abstención de Vox y el voto en contra del PSOE. La modificación establece una bonificación del 100% para los vehículos históricos de más de 30 años de antigüedad, fijándose una bonificación del 50% a los que tengan 25 años de antigüedad, que irá aumentando gradualmente hasta la gratuidad del impuesto para los que tengan 30. Dicha bonificación debe tener carácter rogado, antes del 30 de junio de cada año. Por último, se aprobó por unanimidad una modificación técnica del Impuesto sobre Instalaciones Construcciones y Obras (ICIO) y otra de la tasa por licencia urbanística.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe
- La oposición presenta una moción de censura contra el alcalde socialista de Peñarroya-Pueblonuevo