NIVEL DE LOS PANTANOS
Así están los embalses de Córdoba tras el paso de la DANA
La provincia ha registrado una media de una media de 28,2 litros de agua por metro cuadrado en 48 horas
El impacto de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha barrido el Mediterráneo causando una tragedia en Valencia y con episodios alarmantes también en Andalucía, con especial virulencia en Málaga, Cádiz, Sevilla y Almería, se ha dejado notar también en la provincia de Córdoba. Entre el martes 29 --primer día en aviso por tormentas y lluvias localmente fuertes-- y el miércoles 30, la provincia ha registrado una media de 28,2 litros por metro cuadrado.
Aunque se han dado episodios de fuertes chubascos y tormentas, estas no han sido homogéneas de modo que mientras en unos lugares se han acumulado cantidades que rondan los 50 litros por metro cuadrado en ese periodo de tiempo, hay lugares donde apenas se llegan a los diez, como es el caso de El Carpio, según los datos que recoge en su web la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
Los municipios de Córdoba donde más ha llovido
La información de la CHG indica que ha sido la zona de Hornachuelos donde mayor cantidad de agua se ha recibido, puesto que en los pluviómetros colocados en distintos puntos del Bembézar y el Retortillo se han contabilizado en las dos últimas jornadas entre 50 y 55 litros por metro cuadrado. En Fuente Palmera la lluvia caída en los dos últimos días es de 45,4 litros.
La principal aportación de agua de la DANA en la provincia de Córdoba se produjo el martes, pues en prácticamente toda la provincia se registraron cantidades significativas, que oscilaron entre los 8,6 litros de El Carpio y los 32,8 registrados en Cardeña. En Castro del Río se contabilizaron el martes 28,1 litros por metro cuadrado y en Valchillón 29.
Estado de los embalses de Córdoba
El paso de la DANA por la provincia se ha dejado notar tímidamente en el agua embalsada en los pantanos de Córdoba. De acuerdo con los datos de la CHG, la cantidad de agua embalsada ha pasado de 980,186 hectómetros cúbicos (un 28,92% de la capacidad) registrados el lunes 28 a 980,348 hectómetros cúbicos (29,53%) contabilizados este jueves 31 de octubre. Es decir, una subida de poco más de medio punto.
En total, en la cuenca el nivel ha pasado de 2.594,935 hectómetros cúbicos (32,30%) a 33,51 hectómetros cúbicos (33,51%), siendo Sevilla la provincia que ha registrado un mayor incremento del agua embalsada, con una subida de cinco puntos hasta situarse en un 60,80 por ciento de la capacidad de sus pantanos.
Pantanos de Córdoba tras el paso de la DANA
Esta es la situación de cada uno de los embalses de la provincia de Córdoba tras el paso de la DANA:
- Yeguas. Con 228,7 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 42,64% de su capacidad.
- Martín Gonzalo. Con 20,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 56,99%.
- Arenoso. Con 166,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 24,55%.
- Guadalmellato. Con 146,5 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 84,76%.
- San Rafael Navallana. Con 156,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 36,08%.
- Vadomojón. Con 145,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 16,38%.
- Guadanuño. Con 1,6 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 81,45%.
- Sierra Boyera. Con 39,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 56,90%.
- Puente Nuevo. Con 281,2 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 32,65%.
- La Breña. Con 823,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 15,33%.
- Bembézar. Con 327,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 49,29%.
- Iznájar. Con 920,2 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 19,22% de su capacidad.
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- El cura gallego que convirtió un hospital en un pueblo de Córdoba
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- El Ayuntamiento de Palma del Río investiga el reparto de objetos de contenido erótico en la Cabalgata de Reyes
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- ¿Verá Córdoba la nieve este 2025? Estas son las localizaciones para disfrutar del manto blanco en la provincia