Sesión de octubre

El Pleno de Lucena aprueba una subida del 4,5% en el precio de la hora de ayuda a domicilio

IU y PSOE consideran que el incremento no se trasladará a los trabajadores sino que quedará en la adjudicataria

Pleno celebrado la noche del pasado martes por la Corporación municipalm de Lucena.

Pleno celebrado la noche del pasado martes por la Corporación municipalm de Lucena. / M. González

Manuel González

Manuel González

El importe que pagará el Ayuntamiento de Lucena por cada hora de servicio de la ayuda a domicilio aumenta en un 4,5% para la cobertura prestada de lunes a sábado, ascendiendo a 15,60 euros sin IVA. Esta «actualización», expuso el equipo de gobierno en el pleno, retrasa sus efectos retroactivos hasta el 1 de mayo.

IU y PSOE ejercieron su voto en contra, básicamente por concluir que esta subida margina incrementos en los salarios de los trabajadores. Miguel Villa, portavoz de IU, criticó que las retribuciones a los empleados crecerán un 21% hasta 2027, con «una forma bastante diferente» a lo transmitido en la comisión previa. Y desde el PSOE, Francisco Algar manifestó que «no hay traslado a los trabajadores» de una doble elevación del pago estipulado, hasta el 10,5%, y que «engrosará» desde 2023 las cuentas de Arquisocial, adjudicataria de la cobertura, en más de un millón de euros.

Acuerdo patronal-sindicatos

Desde el gobierno municipal popular, Francis Aguilar, portavoz, esgrimió que resulta preceptivo «acatar» esta modificación porque proviene de un acuerdo entre la patronal y los sindicatos y añadió que «ninguna reclamación» ha planteado que «los trabajadores cobren por debajo del convenio». Aguilar cuantificó en un 27,5% el avance salarial comprometido con la plantilla, progresivo hasta 2027, y le recordó al PSOE que durante su etapa en la Junta de Andalucía mantuvo 13 años «congelados» los sueldos.

En la misma sesión plenaria, el Ayuntamiento culminó la implantación de un uso alternativo, dotacional y social, en las instalaciones del Centro de Energías Renovables, con la finalidad de propiciar la aceptación del futuro proyecto de Amara. IU, que votó en contra, y el PSOE advirtieron de que el diseño técnico remitido por la entidad choca con el PGOU al obviar la delimitación de un viario público. El gobierno municipal puntualizó que Amara solo ha registrado un informe de viabilidad. 

Contratos en Jauja

Durante el turno de ruegos y preguntas, el alcalde, Aurelio Fernández, desveló, sin ahondar en los plazos, que la Junta “cuenta con financiación” para reubicar el área de Fisioterapia en la Escuela de Hostelería al objeto de permitir, posteriormente, desplazar las Urgencias al centro de salud 2.

En el mismo punto, Cs y PSOE censuraron la adjudicación de cuatro contratos menores, por importe de 7.000 más IVA, al hermano de la alcaldesa pedánea de Jauja correspondientes a la compra de material para las Jornadas Cinegéticas. El gobierno municipal respondió que, una vez adquirido el compromiso, en la última compra se solicitaron tres presupuestos.

Una mesa de trabajo revisará el convenio con Ciudades Medias

Una moción registrada por Ciudadanos, y aprobada por unanimidad, ha dado lugar a la conformación de una mesa de trabajo con el propósito último de “depurar contradicciones” en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía

Cs esgrimió un informe del secretario municipal, emitido en abril, que significaba “los silencios, las dudas, la falta de claridad y las deficiencias” del texto. La formación naranja criticó que el Consistorio asuma la totalidad de las deudas de este organismo, aportando cada año más de 200.000 euros.

En los instantes más tensos, Purificación Joyera, de Cs, sugirió la abstención en este punto del concejal de Turismo, Francisco Barbancho, al concurrir intereses personales por relación familiar directa. El edil popular le reprochó a Joyera su “mal gusto” y habló de “torpeza supina”. El alcalde respaldó la continuidad en el debate de Barbancho y Cs, remarcando “una vehemencia” de Barbancho que “le delata”, anticipó que reclamarán por “otra vía” la exclusión de Barbancho de este punto.

Tracking Pixel Contents