Provincia
Villanueva del Rey recuerda su pasado vinícola con una nueva edición de su Fiesta de la Trasiega
Cuenta con el respaldo económico de la Diputación de Córdoba a través del Iprodeco
Los días 9 y 10 de noviembre el municipio de Villanueva del Rey acogerá la X Fiesta de la Trasiega, actividad que cuenta con el respaldo del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba y que busca recordar esta forma tradicional de obtener el vino de pitarra.
Programación
El sábado, 9 de noviembre, la jornada de mañana comenzará con un pasacalles de vendimiadores locales y una demostración de la vendimia. Además, se rendirá homenaje a la familia Jiménez-Pulido. La jornada del sábado se completará con actividades musicales, atracciones infantiles y el VIII Concurso de Vino de Pitarra.
El domingo, 10 de noviembre, habrá baile a cargo de la artista Loli Sabariego y actuará el grupo Manteca Colorá. Ambos días la Fiesta de la Trasiega contará con un cortador de queso y jamón. La X Fiesta de la Trasiega se celebrará en un jardín situado en la calle Córdoba de la localidad.
Valoraciones
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo en la institución provincial y presidente de Iprodeco, Félix Romero, ha resaltado la apuesta de la Diputación por este evento, “una costumbre ancestral del siglo XIX que hace referencia al traspaso del vino de una barrica a otra y que se conserva de manera exclusiva e identitaria en la localidad de Villanueva del Rey”.
El alcalde de la localidad, Francisco Javier Murillo, ha insistido en que “la idea es recuperar la tradicional fiesta de la trasiega del vino, que durante tanto tiempo constituyó un referente social, modo de vida y fuente de riqueza para los habitantes de Villanueva del Rey”.
Finalmente, la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Villanueva del Rey, Bárbara Rico, ha insistido en que “esta fiesta recupera una actividad que fue durante siglos una forma de vida puesto que la vid era el eje económico del municipio hasta que fue sustituida por el olivar. De hecho, aún hoy hay cuatro bodegas activas de uso particular donde degustar el vino de pitarra”.
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Magna de Lucena contará con palcos y sillas, cinco bandas y habrá carrera oficial